37
En mi opinión, este segundo episodio, “Symmetry”, es menos abstracto que el primero, “Orientation”, y el ritmo edición es más dinámico, la voz interactúa más con el personaje principal y los efectos han mejorado. ¿Hasta qué punto queréis llegar? ¿Cuáles son tus referencias?
Ésta es una pregunta difícil de responder, básicamente porque la mayor parte del tiempo trabajamos con lo que tenemos. Para Symmetry, la idea original era estructurar unidades simétricas de significado, o signos simétricos, personajes, puntos de la trama… casi como construir la trama a partir de un eje. Sentimos que era una manera original de enfocar el tema, por ejemplo las referencias a Lacan mirando el estado infantil del “imago”, mientras que al mismo tiempo se configura un monda donde personajes “nativos” pueden liarse con otros que ellos crearon a otro nivel de la historia. Por lo tanto, el nivel percibido de abstracción puede diferir, dependiendo en la idea en que estamos intentando soportar.
No creo que intentáramos intencionalmente movernos hacia esa dirección. De hecho, tal como Symmetry acaba, abre su mundo significativamente: “Con maduración, viene el arte de modelar: la población, las normas, la estructura, la simetría”. Así que la heroína puede continuar de muchas maneras: ¿Será más exploración, con sólo las normas cambiando? ¿O evocará algo más introspectivo y psicológico?
Respecto al resto de tu pregunta, la respuesta es similar: por ejemplo, me encantaría tener una secuencia, cercana al final de la serie, que estuviera inspirada por la Inception de Nolan, pero sabemos que eso nunca va a pasar. Sin embargo, llegamos al punto que siempre tomamos algunos riesgos e intentamos algo que no estamos seguros cómo llevarlo a cabo antes de hacerlo, y esa es la forma de empujarnos hacia delante. Al final, creo que el contenido en sí, cuando se condensa en forma de guión, apuntará a las direcciones necesarias, lo obvio o aquello menos, referencias, y si sus partes se moverán hacia la acción, personaje-trama, locución con fotografía experimental, con más o menos danza, etcétera.
Por ahora, Imago es una plataforma para nosotros, ¡y estamos muy contentos de estar ahí sin intentar encauzar demasiado!