Dancefilm Visions #1 -2017 | Page 49

49

¿Por qué decidiste usar danza para explicar la historia? ¿Cómo es crear con Drosia Triantaki?

Decidimos utilizar la danza de esta manera antes de que la historia siquiera existiera. Para ambas películas, teníamos unas imágenes específicas que queríamos realizar, y entonces la historia se fue construyendo alrededor de ellas. Eso quizás es simplificar excesivamente, aunque se le dio muchas vueltas.

Creo que la respuesta a la pregunta es que no estábamos contentos con algunos trabajos de danza para la pantalla que estábamos viendo en ese momento; sentimos necesario, como audiencia, algo de contexto: ser más narrativo, abstracto, filosófico, cualquier cosa. Esa necesidad nos condujo al desarrollo de nuestro planteamiento.

Drosia es una bailarina extremadamente capaz, disciplinada y cerebral. Hemos pasado mucho tiempo discutiendo el guión, y de hecho hizo una estupenda operación de investigación aplicando nuestro material temático a su movimiento. Muchas escenas fueron inspiradas por su trabajo.

Una cosa que especialmente me gustó fue la fotografía de las películas, tienen un color y una luz especial. Cuéntame un poco sobre el trabajo de Vaggelis Koumouris y la cámara que usas.

Usamos una cámara Blackmagic Cinema, que (orgullosamente) poseo. El aspecto de las película es producto de la buena combinación de la iluminación y la posproducción: intentamos analizar películas que nos gustaban, averiguar cómo se habían grabado y entonces aplicar nuestras conclusiones, incluso si era significaba tomar algunos riesgos.

Para Symmetry, fuimos capaces de alquilar equipo de iluminación de alta gama, el cual fue de mucha ayuda. También, en mi opinión, mucho depende de la escenografía, que en nuestro caso era producto de encontrar las localizaciones correctas y la buena dirección de arte de Aliki Iosafat.

Gran parte de la apariencia se consiguió por nuestra decisión de filmar con un espacio de color en RAW para una máxima flexibilidad, así conseguir el resultado deseado en pospo a través de la corrección de color, reiluminación y técnicas VFX.

Vaggelis es un estudiante en una escuela local de cine. Junto a Eleni Chrysomalli, una graduada de la misma escuela y directora de pleno hecho, ayudaron no sólo con la fotografía y el trabajo de cámara, sino también en la producción en su conjunto. Hemos sido afortunados al tenerlos durante el rodaje, ya que tenían más experiencia en cine que nosotros. Cada uno aportó un estilo diferente de trabajo y sus influencias se pueden sentir a lo largo del Ep. II. Esto es, claro, verdad para cada uno de los contribuidores, desde nuestro brillante diseñador de sonido Alfonso De Grandis a la artista maquilladora de efectos especiales FX Anta Nalbanti, los performers Nana Kouli y Constantinos Katsamakis, y todo el mundo que está en una larga lista que puede ser encontrada en el sitio web oficial: die-wolke.org/imago2