decisión , tanto para llegar a esa decisión como para implementarla , sea admirable . Este proceso podría tener las siguientes etapas :
1 . Determinar si el problema examinado es ético . 2 . Consultar fuentes autorizadas , como los códigos de ética y las políticas de las asociaciones médicas y colegas respetados para ver cómo los médicos resuelven generalmente estos problemas . 3 . Considerar soluciones alternativas en vista de los principios y valores que sustentan y sus posibles consecuencias . 4 . Conversar sobre su solución propuesta con las personas que afectará . 5 . Tomar su decisión y aplicarla con sensibilidad por otras personas afectadas . 6 . Evaluar su decisión y estar preparado a actuar de otra manera en el futuro .
Conclusión
Este capítulo presenta el contexto de lo que sigue . Cuando se abordan problemas específicos de ética médica , es bueno tener presente que los médicos han enfrentado muchos de estos mismos problemas a lo largo de la historia y que su experiencia y sabiduría acumuladas pueden ser muy valiosas hoy en día . La AMM y otras organizaciones médicas mantienen esta tradición y proporcionan una orientación ética muy útil para los médicos . Sin embargo , a pesar del alto grado de consenso que existe entre los médicos sobre los asuntos éticos , las personas pueden estar en desacuerdo sobre cómo tratar casos específicos . Por otra parte , las opiniones de los médicos pueden ser muy distintas de las de los pacientes y otro personal de salud . Como un primer paso para solucionar los conflictos éticos , es importante que el médico comprenda los diferentes enfoques en la toma de decisiones , incluido el suyo y el de las personas con que se relaciona . Esto lo ayudará a determinar por sí mismo cual es la mejor manera de actuar y de explicar sus decisiones a los otros .
Código de Ética / 97