Código de Ética - Colegio Médico de Chile 2021 | Page 107

En algunas culturas , se acepta ampliamente que la obligación del médico de entregar información al paciente no se aplica cuando el diagnóstico es una enfermedad terminal . Se considera que dicha información causaría desesperación en el paciente y le haría los últimos días de vida mucho más insoportables que si tuviera esperanzas de recuperarse . En todo el mundo , es común que los familiares del paciente le imploren al médico que no le digan que se está muriendo . El médico debe ser sensible a los factores culturales y personales cuando comunique malas noticias , en especial sobre una muerte inminente . Sin embargo , el derecho del paciente al consentimiento informado se está aceptando cada vez más y el médico tiene el deber primordial de ayudar a sus pacientes a ejercerlo . En el contexto de la creciente tendencia de considerar la salud como un producto de consumo y a los pacientes como consumidores , los pacientes y sus familias con frecuencia exigen acceso a servicios médicos que , en opinión de los médicos , no son apropiados . Ejemplos de estos servicios van de antibióticos para afecciones virales en cuidado intensivo para pacientes con muerte cerebral a medicamentos o procedimientos quirúrgicos no probados . Algunos pacientes reclaman el “ derecho ” a todo servicio médico que consideren que los puede beneficiar y a menudo los médicos están dispuestos a aceptarlo , incluso cuando están convencidos que el servicio no puede ofrecer un beneficio médico para el estado del paciente . Este problema es especialmente grave cuando los recursos son limitados y el aplicar tratamientos “ inútiles ” o “ sin beneficios ” a algunos pacientes significa que otros pacientes no serán tratados . Inútil o sin beneficios puede entenderse de la siguiente manera : en algunas situaciones , el médico puede determinar que un tratamiento es “ médicamente ” inútil o sin beneficios porque no ofrece una esperanza de recuperación o mejoría razonables o porque el paciente no podrá experimentar ningún beneficio permanentemente . En otros casos , la utilidad y el beneficio de un tratamiento sólo se pueden determinar con referencia a la opinión subjetiva del paciente sobre su bienestar general . Como regla general , el paciente debe dar su opinión sobre la inutilidad en su caso . En circunstancias excepcionales , estas discusiones puede que no sean en el mejor interés del paciente . El médico no está obligado de ofrecer al paciente un tratamiento inútil o sin beneficios .
106 / Código de Ética