Por Fabián Gambrinus de la Mancha.
El rock como estilo musical parece ser una hidra con un sinnúmero de cabezas que, al ser cortadas resurgen en mayor cantidad y cada vez más extravagantes.
En este caso y como en Mayo se celebra(¡ dicen ¡) la batalla del 5 de mayo, este nuevo número pretende honrar a la batalla diaria que este estilo revoltoso tiene cada día por mantenerse en constante evolución, pues en esta ocasión y quizá alejándonos un poco del metal, traemos cabezas de hidras que les harán viajar a otros mundos, emocionarse al compás de un buen heavy y sentirse juglares en un mundo de fantasía( aunque sea por un instante).
Así y no perdiendo de vista que Cuícatl tiene por objetivo presentar propuestas frescas dentro del rock y del metal en español este mes presentaremos a uno de los grupos más importantes de España, Saurom, quienes con su juglar metal y sus más de 15 años macheteándole fuerte al heavy, vienen a hacernos vibrar con sus“ rolas” que hablan desde literatura, pasajes épicos( similares a los presentados por Blind Guardian) o el abordaje de temáticas tan interesantes como la equidad de género, el constante desafío de ser uno mismo y no dejar de perder la imaginación creyendo en la posibilidad de hacer nuestras vidas algo distinto.
Reforzando este punto, se añaden un par de entrevistas para introducirnos más en la magia de esta novel banda, en primer lugar les ofrecemos una agradable charla con el fundador del grupo Narci Lara quien nos mostrará parte de lo que es“ Saurom” y nos contará porque es una gran apuesta del metal español. Continuaremos con otra excelente entrevista hecha a Juan Garrido, otrora bajista del citado grupo quien nos contará sus experiencias al lado de esta formidable banda y los planes en los que anda metido actualmente con su nueva agrupación:“ The Mcallister Project”.
Desde el país natal de Pablo Neruda y Salvador Allende traemos a“ Sinergia” un grupo que retoma muchos aspectos de la vida cotidiana para construir canciones de humor ácido y de sentido crítico. Este grupo cuyo estilo ellos mismos bautizan como“ Metal pájaro” acaban de culminar en el 2012 su más reciente producción, misma que es una invitación a la cotidianidad de Chile y que muestra que, ingenio y crítica pueden tener una excelente relación.
Por otra parte y desde el hermoso país caribeño llamado Cuba les presentamos a“ Moneda Dura” grupo de rock pop que ponen en el mapa del rock and roll a esta isla de las Antillas. Por ser cubanos se puede esperar de ellos mucha candela, pasión y potencia, pues a pesar de que se reconocen como un grupo sus pop sus piezas guardan una intensidad que las hace cercanas con el Heavy metal. Ellos retoman temáticas cercanas a la realidad social de la patria de José Martí, añadiendo el papel que tiene ésta con respecto al concierto de naciones que integran Iberoamérica. Pero este grupo no solo crea líricas con temas sociales, si no que tienen un fino trabajo al“ coverear” rolas clásicas de la trova cubana, aunado a que sus baladas …. Tienen un sello que los hace ser únicos.
Por último y para sellar con broche de oro, tenemos a“ Insight Freakie” grupo mexicano que viene a incorporar sonidos circenses, música psicodélica, rock progresivo y performance a su trabajo. Ellos se distinguen por hacer una crítica que oscila entre lo tenebroso y lo humorístico a nuestro presente tocando temas que conllevan al escucha a una reflexión y una construcción de su
conciencia social. Aunque están en vísperas de de sacar su primer material discográfico ya se habla mucho de sus actuaciones, por lo que esta banda en poco tiempo estará dentro de los principales espacios rockeros de México.
Ya expuesto el menú no queda más que sentarse y degustar de esta variedad de platillos sonoros. ¡ Buen provecho ¡
Dudas, sugerencias y comentarios: https:// www. facebook. com / CuicatlRock cuicatlrock @ hotmail. com
Núm. 3, Mayo 2013. Torreón, Coahuila, México.
Edición y diseño: Cryst Pérez. Redacción: Fabián Gambrinus de la Mancha. Cryst Pérez.