Integran actualmente Sak Tzevul:
Damián Martínez: Director de Sak Tzevul, es fundador y compositor, de la mayoría de temas y creador del concepto, guitarrista y vocalista; De padre tzotzil y madre Zapoteca, originario de Zinacantán Chiapas, con estudios de guitarra clásica con el maestro Carlos Peña Quesada en la UNICACH, Chiapas México, y con un exploración profunda en la música popular mexicana y música tradicional Indígena nos transmite en sus letras y sonidos, sus pensamientos y sentimientos de reivindicación cultural, nos propone una mezcla tradición-modernidad, con todo esto su música nos propone replantear el concepto de identidad como mexicanos e incluir a los pueblos originarios.
Rie Watanabe: Violinista concertina, procedente de Japón, con estudios en The Julliard School of Music, NY y Western Illinois University, ILL., con su experiencia en la enseñanza del violín en la academia“ Yuriko Kuronuma” México DF, y con una amplia trayectoria en la música de cámara, deja claro su interés en estudiar y transcribir la música tradicional de Zinacantán, y de los `pueblos mayas de Chiapas, imprimiéndole a Sak Tzevul el sello de la música de concierto.
Kaori Nishii: Con estudios de piano desde los tres años, Trombonista y Ocarinista, también procedente de Japón, ha trabajado como maestra de música y trombonista en orquestas sinfónicas tanto en la República de Honduras como en su país de origen. Con su experiencia en música tradicional de Latinoamérica y de Japón, nos induce y evoca a la conexión ancestral de ambas regiones del mundo.
Sak Tzevul ha reunido lo más significativo de las voces y cantos de quienes han compartido su corazón y sabiduría, por eso mismo los sonidos y lenguas que entretejen su música como un telar colorido( Tzotzil, tzeltal, tojolabal, castellano y japonés) son una ofrenda para la humanidad, y también un regalo para los pueblos del mundo.
EN LA WEB: https:// www. facebook. com / pages / Sak-Tzevul-Oficial
37