Cuántica-Correctiva.La ciencia del bienestar y la salud. 07 2013 | Page 3

Se evita así que el problema retorne, fortaleciendo otras áreas de la vida de la persona que pueden haber sido afectadas por esos problemas subconscientes identificados.
Usualmente, los efectos de las correcciones realizadas, podrán comenzar a verse durante el transcurso de la sesión misma, con alivio o desaparición casi instantánea de los dolores o malestares más obvios, acompañado de sentimientos de serenidad, laxitud y bienestar.
En otras circunstancias particulares, los efectos serán visibles en forma gradual, con el correr de los días posteriores a las sesiones. Dependiendo de la gravedad del caso, puede suceder que se requiera un número mayor de sesiones para ir retirando capas de bloqueos, de la misma manera que se retiran las capas de una cebolla.
No es posible determinar de antemano cómo se desarrollarán las mejoras en cada caso particular, sin embargo será obvio de manera inmediata que el consultante se sentirá como mínimo relajado y tranquilo, lo que favorecerá que los cambios beneficiosos se produzcan de manera inteligente y gradualmente crecientes, en el corto, mediano y largo plazo.
Las técnicas de cuántica correctiva son eficaces para eliminar las causas de:
� Dolores: agudos o crónicos, producidos por enfermedades o lesiones Dolor del miembro fantasma( en personas con amputaciones) Dolores de estomago, cefaleas, migrañas Artralgias( dolor articular) de columna vertebral, hombros, codo de tenista, cintura, rodillas, tobillos, etc. Inflamación de las articulaciones. Dolores odontológicos, neuralgia del trigémino. Dolores musculares: contracturas musculares, distensión de ligamentos
� Problemas hormonales, inmunológicos, genéticos, neuroendocrinológicos, neurológicos, funcionales.
� Disfunciones de los órganos, disfunciones sexuales, mareos, vahídos.
� Dificultades leves o severas de la visión, miopía, astigmatismo,
� glaucoma, maculopatía, cataratas, etc. Enfermedades de corta o larga data, leves o graves. Diabetes, presión arterial, hernias, cólon irritable, estreñimiento, diarrea ulcerosa, fístulas, hemorroides.
� Enfermedades de la piel, psoriasis, seborrea, caída del cabello, alopecia, rosácea.
� Litiasis renal( cálculos renales), litiasis vesicular.
Enfermedades y dificultades respiratorias, asma, bronquitis, broncoespasmos, alergias. Enfermedades y disfunciones cardíacas, soplos, infartos, bloqueos arteriales, obstrucción de carótidas.