Curso de Preparación para el Examen de CCNA 200-120 | Page 2

Antes de existir modelos de referencia En un principio no existían estándares sino que las redes eran propietarias a un vendedor. El cual para lograr la comunicación a través de la red usaban protocolos propietarios o “vendor protocols” Conforme la redes fueron creciendo las compañías sufrían de una problemática enorme la cual era la gran incompatibilidad que existía entre redes de diferentes marcas por lo que las empresas prácticamente se casaban con una marca. Algunos ejemplos de estas redes son: ? ? ? IBM con SNA (System Network Architecture) Digital Equiment Corportation (DECnet) Appletalk de Macintosh Modelo de referencia OSI Creado por la ISO (International Organization for Standardization) el modelo de referencia de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI, Open System Interconnection) lanzado en 1984 fue el modelo de red descriptivo, es decir, un marco de referencia para la definición de arquitecturas de interconexión de sistemas de comunicaciones. Aportes del modelo OSI • Reduce la complejidad Es mucho más fácil poder comprender las redes por segmentos que todo un único concepto. Al existir especializaciones por capas facilita el análisis la comprensión y el trabajo en redes de esta capa en específico. Dado así la próxima función: • Acelera el desarrollo Al no tener que no tener que encargarse una empresa de todos los elementos de una red puede especializarse en una área… y que sucede cuando uno se especializa… va mejorando cada vez mas… va descubriendo… de esta manera la gente que hace cables… pues encuentra nuevas y mejores formas de hacer cables y así el que hace tarjetas pues encuentra nuevas y mejores formas de hacer tarjetas para esos cables. • Asegura la interoperabilidad de la tecnología Al crear productos que tienen los mismos estándares de redes significa que las computadoras y equipos de telecomunicaciones de distintos fabricantes pueden funcionar en la misma red