Curso de Preparación para el Examen de CCNA 200-120 | Page 18

Para esta instalación se seleccionarán los siguientes: ? ? ? ? ? ? ? Wireshark, GUI del analizador de protocolos. TShark, línea de comando del analizador de protocolos. Plugins/Extensions, especificar plugins y extensiones para TShark y Wireshark en este punto deberá seleccionar todos los ítems listados. Tool, ofrece herramientas adicionales aplicar a los archivos que contienen los paquetes para su análisis seleccionar todas las ofrecidas durante la instalación. Editcap, para manipular los archivos. Text2Pcap, convierte un archivo ASCII en formato libpcap. Mergecap, permite obtener un archivo desde la combinación de 2 o más archivos de paquetes capturados. Capinfos, es un programa que proporciona información de los paquetes capturados. 3. La siguiente pantalla permite seleccionar si se desea crear un acceso directo a la aplicación en el escritorio, crear un menú de inicio y visualizar el icono en la barra de tareas. Adicionalmente se tiene la posibilidad de permitir, que los archivos generados por otros analizadores de tráfico puedan ser visualizados con Wireshark (opción que debemos seleccionar). 4. A continuación se deberá seleccionar el directorio donde se instalará la aplicación, en este punto se acepta el indicado por defecto en el instalador. El instalador de WireShark contiene una versión de WinPcap se verifica si se debe actualizar versión en el PC donde se está realizado la instalación y ofrece la opción de agregar un servicio para que usuarios que no tiene privilegios de administrador pueda capturar paquetes. En este punto se seleccionan ambos ítems.