Curso 4. Planificación de la tierra Curso 4 con portada | Page 46

los interesados por si mismos o facilitados por el gobierno, si no fuera también un interesado. vi) Base de Conocimientos Eficiente y Accesible
Las negociaciones efectivas y la toma de decisiones sobre la tierra no pueden ocurrir sin una base de conocimientos útiles y accesibles para los interesados. La base de conocimientos debe contener la información para satisfacer las necesidades de los usuarios y sus demandas de modo de que puedan alcanzar sus metas. De la misma manera, es importante que la información sea accesible para los interesados y que los usuarios tengan la capacidad de utilizarla. Los siguientes tipos de informaciones son necesarias para tomar decisiones:
� Información sobre el recurso; para cualquier tipo de planificación de uso de la tierra, es necesaria información precisa sobre el área, incluyendo factores climáticos, topografía, suelos, uso actual de la tierra y muchos otros aspectos.
� Información sobre las tecnologías mejoradas de manejo de los recursos y las oportunidades que este ofrece para un incremento de la productividad y de la conservación.
� Información sobre las condiciones de vida actuales-especialmente sobre los problemas-, las necesidades y los objetivos de todos los grupos de participantes y de la comunidad.
� Información sobre el marco legal e institucional, incluyendo los derechos de tenencia de la tierra, los bosques y la vida silvestre. Los participantes deben conocer sus derechos, que fuerza de decisión pueden tener y donde pueden obtener más informaciones y asistencia.
� Informaciones económicas tales como precios y tasas de interés.
La información no es meramente trasladada a los usuarios desde los niveles más altos del gobierno; en muchos casos, el conocimiento local y tradicional forma un componente importante de los tipos de información que se citaron anteriormente. Poner esta información a disposición de un amplio grupo de participantes, además de los usuarios de la tierra, no es una tarea fácil y los planificadores profesionales pueden encontrar dificultades en resumir el conocimiento informal para su análisis y planificación. Las técnicas de apreciación rural rápida y de apreciación rural participativa proporcionan los medios para la movilización de una gran cantidad de información, incluyendo el conocimiento nativo.
Los grupos locales pueden ser capaces de recolectar y analizar la información y de tomar decisiones sin asistencia externa. Cuando sea necesaria información técnica u otro tipo de información que no esté disponible en el lugar, entonces será necesario contar con la asesoría externa. Si tal asistencia es necesaria con poca frecuencia puede ser obtenida de manera informal de un especialista externo, de una agencia gubernamental o de una