Curso 4. Planificación de la tierra Curso 4 con portada | Page 4

* Paisaje de interior: Es el que está más alejado de la costa, es este podemos estudiar las distintas montañas, los valle y las llanuras.
Paisaje como territorio
El territorio es la base material del paisaje. El binomio territorio-paisaje tiene que ver, por tanto, con la“ gobernanza”, con la“ ordenación”, con la“ sostenibilidad”. Al asumir que todo territorio es un paisaje, se asume que todos los territorios merecen tal consideración( sean naturales o culturales, protegidos o no, de calidad o deteriorados). Como se dice con acierto“ todo el territorio precisa gobierno, superando la sacralizada separación entre lo protegido( ya sea natural y urbano) y el resto, donde todo cabe.
Territorio y paisaje son dos conceptos cuyas implicaciones reales sobrepasan los límites de cualquier intento por abordarlos, de forma aislada, desde una sola disciplina. Es por ello preferible plantearlos, en el ámbito de los coloquios científicos, como conceptos transversales, abarcándolos de este modo desde múltiples miradas académicas y respondiendo así a la realidad social, económica y cultural que definen los dos espacios geográficos.
Fotografía 1. Ejemplo de paisaje
1.2. Definición de tierra y sus componentes.
“ La tierra es un área de la superficie del globo terrestre que se puede delinear, abarcando todos los atributos de la biosfera inmediatamente por encima y por debajo de su superficie,