Permite ver las variaciones en la descarga a través de una tormenta, o a través del año hidrológico: Permite reconocer el pico de escorrentía( caudal máximo de la avenida); permite diferenciar el flujo de base o aporte de las aguas subterráneas al flujo; permite calcular las variaciones estacionales de los caudales si se grafica un período de uno o varios años.
Algunas definiciones que se asocian a los gráficos de los hidrogramas acumulados o específicos para una tormenta:
Curva de concentración, es la parte que corresponde al ascenso del hidrograma Pico de hidrograma, es la zona que rodea al caudal máximo Curva de descenso, es la zona correspondiente a la disminución progresiva del caudal Punto de inicio de la curva de agotamiento, es el momento en que toda la escorrentía directa provocada por la precipitación neta ya ha pasado. En adelante el agua aforada es escorrentía básica, proveniente de la escorrentía subterránea. Curva de agotamiento, es la parte donde el caudal procede solamente de la escorrentía básica. Tiempo de concentración( tc), es el tiempo necesario para que una gota de agua que cae en el punto hidrológicamente más alejado de aquella, llegue a la salida( estación de aforo). El tiempo de concentración es el intervalo que transcurre entre el fin del período de precipitación y el fin de la escorrentía directa en el hidrograma. Este intervalo representa el movimiento de la escorrentía proveniente del lugar más remoto de la cuenca hidrológica. Tiempo de pico( tp), es el tiempo que transcurre desde que se inicia el escurrimiento directo hasta el poco del hidrograma. El tiempo al pico, que también se denomina tiempo de retardo o de retraso, es el intervalo entre el medio del período de precipitación y el caudal máximo. Tiempo base( tb), es el intervalo comprendido entre el comienzo y el fin del escurrimiento directo. Tiempo de retraso( tr), es el intervalo del tiempo comprendido entre los instantes que corresponden, respectivamente al centro de gravedad de hietograma de la tormenta y al centro de gravedad del hidrograma. La duración del exceso de precipitación es el tiempo que tarda en producirse el exceso de precipitación.