Curiosamente Curiosamente | Page 20

¡ Asia! Corea del sur

1 9
Por: Araceli Getsamani González Palacios
Chuseok es uno de los días festivos más importantes de Corea, en el cual se realizan rituales de agradecimiento a los ancestros por la abundante cosecha, y se celebra compartiendo deliciosos platillos en familia. Este año, Chuseok cae el 15 de septiembre( 15 de agosto, según el calendario lunar), y se celebra del 14 al 19 de septiembre, por lo que pasan a ser 5 días festivos. Muchos coreanos, cuando se acerca Chuseok, se desplazan a sus pueblos natales para juntarse con todos los miembros de su familia. Durante estas fechas se puede disfrutar más de lo habitual de la cultura y actividades tradicionales. A continuación le presentamos este importante día festivo de Corea.
El significado de Chuseok( Hangawi) Chuseok, conocido también como Hangawi, es una de las tres fiestas tradicionales más importantes, junto con el Seollal y el Dano. Este día es el 15 de agosto según el calendario lunar.
Costumbres de Chuseok Charye El día de Chuseok, por la mañana temprano, la familia se reúne para realizar un ritual religioso en honor a sus antepasados. Este ritual se realiza dos veces al año, durante el Seollal y el Chuseok. La diferencia entre ambos es que durante el Seollal la comida principal es el tteok-guk blanco, una sopa de pasta de arroz, mientras que en Chuseok la comida principal es el arroz de la nueva cosecha. Después, los miembros de la familia se sientan juntos alrededor de una mesa para disfrutar de los platos preparados.
Beolcho y seongmyo La visita a las tumbas de los antepasados durante el Chuseok se conoce como seongmyo. Los descendientes cortan, habitualmente en verano, las malas hierbas que crecen junto a las tumbas y esta actividad se llama beolcho. Se trata de una costumbre considerada como un deber de los hijos para mostrar respeto a los antepasados. Desde un mes antes de la festividad, siempre hay mucho tráfico en las carreteras por las familias que visitan las tumbas para hacer el beolcho. Ssireum( lucha coreana) El ssireum se trata de una lucha uno contra uno sobre arena donde, para ganar, se necesita fuerza y mucha técnica. Las competiciones premiaban a la persona ganadora, que era considerada la más fuerte del pueblo y como premio obtenía algodón, sacos de arroz o un becerro Ganggangsullae El día de Chuseok, con la luna llena, las madres e hijas vestidas con hanbok forman un corro, agarradas de la mano, para cantar. Esta danza data de la dinastía Joseon, durante la invasión japonesa. El ejército coreano vistió a mujeres y niñas con uniformes militares rodeando la cima de una montaña, para que los japoneses creyeran que su número era mayor de lo que en realidad era. Gracias a esta estrategia, los coreanos pudieron ganar en varias batallas.
Platos especiales de Chuseok Songpyeon Podría hacerse llamar el ‗ bocadillo de Chuseok‘. Para prepararlo hay que amasar la harina de arroz con agua caliente hasta obtener la elasticidad suficiente para hacer pasteles. Se toma una pequeña cantidad de la masa para hacer un bollo y luego se le da la forma de un sombrero para poner el relleno hecho con miel, sésamo, alubias y castañas( se pueden agregar más ingredientes al gusto). Luego se cuecen estos pasteles al vapor sobre un colchón de hojas de pino para darles el aroma característico del songpyeon. Toda la familia se reúne en la víspera del Chuseok para hacer songpyeon, y por el dicho que cuenta ― Songpyeon bonitos, hijas bonitas ‖, muchas mujeres no casadas se esfuerzan para prepararlos lo mejor posible. Jeon Son vegetales, carne o mariscos rebosados en harina y huevo y luego fritos con poco aceite. Las variaciones hay tantas como el número de familias coreanas que celebran Chuseok. Bebidas alcohólicas Otro elemento que no falta en la mesa de Chuseok es la bebida alcohólica. Los familiares reunidos participan en el ritual, y se utiliza el licor elaborado con arroz de la nueva cosecha. Tras los rituales, la familia comparte platos y licores preparados con los ingredientes de la estación.