útero, para ayudar en los problemas musculares o de peso y para prevenir el embarazo.
La menopausia se refiere al período en la vida de una mujer cuando cesa la menstruación. Varía de mujer en mujer pero puede empezar a mediados de los 40, o tarde a los 60. Comúnmente, las mujeres en los primeros, segundos y terceros años de menopausia experimentan periodos erráticos, manchado, retraso de la ovulación, sangrado abundante, irritabilidad, calambres, sofocos, insomnio, cambios de humor, períodos de alta energía o creatividad, dolores de cabeza o migrañas. Me gustaría destacar que no todas las mujeres experimentan estos cambios, que están relacionados con el equilibrio o desequilibrio hormonal. Algunas mujeres dicen no tener ninguna molestia.
Los fibromas contienen más estrógeno – y receptores de estrógeno – que células musculares normales en el útero. Es este desequilibrio hormonal que es creído de ser una causa, o al menos un fuerte factor contributivo, en a producción, severidad y proliferación de fibromas.
Si usted es una mujer en sus años reproductivos, puede estar en riesgo de desarrollar fibromas. Las mujeres de color son más propensas a desarrollarlos, y en una edad más temprana que otras mujeres. Según las estadísticas, a la edad de 35, cerca de un 80 % de mujeres afro americanas y un 35 % de mujeres caucásicas de los Estados Unidos han sido diagnosticadas con fibromas. Si su madre o parientes femeninos tuvieron o tienen fibromas, usted debe estar genéticamente predispuesta a desarrollar fibromas.
He visto algunos estudios que relacionan la obesidad con los fibromas, incluyendo la Clínica Mayo. Lo que sí se es que la obesidad desafía el funcionamiento del cuerpo y es una condición que debe ser cambiada a fin de afectar un cuerpo sano, sin importar lo que ocurra.
Yo creo que la obesidad probablemente contribuye al desarrollo de los fibromas porque las mujeres obesas no son capaces de aplicar los cambios en la dieta y estilo de vida apropiado y necesario que necesitan.