Culturas de Guatemala, "Cultura Garífuna" | Page 5
Introducción
Las riquezas de un país nacen de su interior y se construyen con esfuerzo,
educación, constancia y valorización. Es reconocido que la mayor riqueza de las
sociedades desarrolladas es su población y como convergen hacia el progreso entre
las diversidades de pensamiento, cultura y educación. En Guatemala existen 4
grupos étnicos según su cultura siendo la cultura Ladina, Maya, Garífunas y Xincas.
Todas ellas conviven dentro del territorio guatemalteco aunque es necesario
reconocer que estos pueblos se han expandido en el continente Americano.
En el presente documento se abordará la cultura garífuna que tiene sus orígenes de
la mezcla de caribeños provenientes del Amazona y africanos y que su cultura dio
inicio en el desarrollo en las Antillas Menores, y estableciéndose en el continente
americano en las costas del atlántico de Centroamérica, ubicándose en Guatemala
en el departamento de Izabal, Livingston. Dicha cultura ha venido a enriquecer de
energía, alegría, creatividad, colorido, música y artesanías a las otras las culturas
establecidas en el territorio guatemalteco. Dentro de este documento se detalla los
orígenes de la cultura según autores guatemaltecos y la Universidad de Stanford de
Estados Unidos quienes han dado seguimiento del origen. Además se presenta la
lengua garífuna y su surgimiento, los trajes típicos, música, artesanías, formas de
trabajo o participación en la economía y aportes a la gastronomía guatemalteca.
Asimismo se presentan los principios y valores que rigen a la cultura y como
desarrollan la Educación para mantener viva las raíces de la cultura garífuna en
países centroamericanos. Por último se presenta un reportaje desarrollado por
Unicef sobre la cultura garífuna que refuerza el contenido como un resumen de la
cultura garífuna.