CULTURA ROCK Volumen 1 | Page 7

Una de las características más fascinantes de la moda es que aun que su objetivo principal es el de cubrir el cuerpo desnudo, se convierte en la posibilidad de materializar lo inconsciente, los deseos, lo irracional, lo que no necesariamente es funcional, para al final canalizarlo todo en la construcción del yo, no en vano por ejemplo Joan Jestt se vestía toda de cuero cantando I love Rock and Roll.

Entre los personajes más emblemáticos al tratarse de moda y rock se encuentran Freddy Mercury y sus polos sin mangas y la extravagancia de David Bowie, quienes demostraron que la moda no era exclusiva de hombres o mujeres, el rock fue más allá del sonido y definió una nueva moda, una que perdura hasta el día de hoy.

Moda & Rock and Roll!

Por: Daniela Ibarra Landinez, 14 de octubre de 2019

Los revolucionarios años sesenta trajeron consigo un sin número de cambios sociales y nuevas tendencias culturales. El hipismo por ejemplo permitió el pelo largo en los hombres, estampado de flores y camisas abiertas. Luego vendrían los años setenta con la era del Punk, los taches, las crestas, y las perforaciones.

Todas estas nuevas corrientes abrieron paso a la aparición de muchos íconos del rock and roll a finales de los años setenta, quienes empezaron a desafiar los ideales de la apariencia masculina convencional.

Durante este periodo de transición, aparecieron bandas que mostraron una nueva forma de vestir, rompieron los estereotipos utilizando maquillaje, chaquetas y pantalones de cuero con peinados extravagantes y llenos de color.

Con el tiempo, los rockstars se adueñaron de ciertos accesorios que se convirtieron en su sello característico. Es imposible pensar en John Lennon sin sus lentes oscuros o en Slash sin su sombrero de copa. Cuando piensas en esas cosas te das cuenta que el rock definió la moda en más de una ocasión y lo sigue haciendo, siempre han utilizado la estética para reflejar esos grandes movimientos que no tienen que ver con la funcionalidad sino con el inconsciente colectivo.