Literatura
Al igual que la música, la literatura surcoreana se divide en dos: la literatura clásica y la moderna. La primera abarca a todas las obras escritas antes y durante el reinado de la dinastía Joseón. Muchas de estas obras fueron escritas con el alfabeto chino, por lo que varios autores consideran que el verdadero surgimiento de la literatura coreana se da con la invención del alfabeto hangul.158 Estas obras narran historias épicas, leyendas y tradiciones de los antiguos coreanos, además de que sirven como registros históricos al contener algunas crónicas de los reyes de dinastías anteriores. Ki Man-jung, Heo Gyung, Park Ji-won y Yi Eok son algunos de los autores más destacados de esta época, mientras que Gu-unmong, Hong Gil-dong Jeon y Hojil son algunas de las obras escritas por ellos.
La literatura surcoreana moderna se refiere a todas aquellas obras escritas y publicadas después del siglo XIX. La novela coreana retomó fuerza en este periodo y a menudo trataban sobre temas históricos para la sociedad coreana como la ocupación japonesa, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea.
Gastronomía
La cocina coreana, hanguk yori (한국요리, 韓國料理), o hansik (한식, 韓食), ha evolucionado a través de los siglos de cambio social y político. Los ingredientes y platillos varían según la provincia. Hay muchos platos regionales significativos que han proliferado con diferentes variaciones en todo el país. La cocina de la corte real coreana una vez reunió todas las especialidades regionales únicas para la familia real. Por mucho tiempo, el consumo de los alimentos ha sido regulado por una serie de modales y etiqueta, tanto para los miembros de la familia real, como para los campesinos coreanos.
La cocina coreana se basa en gran medida en los fideos, arroz, tofu, verduras, pescado y carnes. La comida tradicional de Corea se caracteriza por el número de acompañamientos, banchan (반찬), que se sirven junto con el arroz de grano corto hervido. Cada comida es acompañada por numerosos banchan. Entre los platillos surcoreanos tradicionales más consumidos se encuentran el bulgogi, el bibimbapy el galbi.
El té es parte importante de la gastronomía nacional, y la ceremonia del té es una de las tradiciones más arraigadas de la población actual. Los tés coreanos se preparan con cereales, semillas, frutas y hierbas medicinales. Las bebidas alcohólicas han sido elaboradas a partir de cereales desde antes del siglo IV. Entre los principales licores surcoreanos se encuentran el “Takju” (licor no refinado), el “Cheongju” (licor medicinal) y el “Soju” (licor destilado). El takju es la base para la elaboración de otras bebidas regionales, aumentando o diminuyendo el tiempo de fermentación.
Revista Estudiantil
Investigado por: Gabriela R
“El calendario lunar coreano está dividido en 24 puntos solsticiales (Jeolgi), cada uno de los cuales dura 15 días. En la antigüedad, durante la etapa agrícola, los coreanos se regían únicamente por el calendario lunar, pero éste más bien tiende a desaparecer lentamente de la vida moderna.