Cultura de cambio 16 16ok | Page 23

Salud [email protected] De los 40 1 cáncer Prevención años en adelante es recomendable efectuarse mamografía al año de mama U Por DrA. NORA de la Torre na mamografía es una exploración diagnóstica de Rayos X de la glándula mamaria que permite encontrar lesiones no palpables. Los llamados “bultos” cuando se palpan pueden alcanzar mas de 1 centímetro. El tamaño de estos “bultos” es un factor importante en el pronóstico de la enfermedad. Factores de Riesgo. Si un familiar de consanguinidad directa (abuela, madre, hija o hermana) fue diagnosticada con cáncer de mama; tienes mas de 40 años; tu primer embarazo fue después de los 35 años o no tuviste hijos, consulta con tu médico. ¿Qué me harán durante la mamografía? - Remover tu ropa que portes de la cintura al cuello y ponerte una bata. - Se utilizará un equipo especial que mediante la compresión de 5 a 8 segundos, sujeta la mama y da una imagen para el experto. Proceso que puede ser un poco incómodo. - El examen te lo realizará una técnica en radiología con entrenamiento especial. - Si tienes implantes o alguna cicatriz en las mamas, infórmaselo. Es importante en tu historia clínica ya que se requieren tomas especiales. Cuidate, conócete y autoexplórate Recuerda que tu autoexploración es muy importante para un diagnóstico oportuno, te damos 6 sencillos pasos. 1 Con los brazos abajo, fijate si alguna de tus manos está deformada, si hay cambio de color o si el pezón está desviado o hundido. 2 Coloca las manos en las caderas, presiona firmemente. Inclínate un poco hacía adelante y busca alguno de los cambio mencionados. 3 Ahora observa los cambios, pero con los abrazos extendidos hacia arriba. 4 De pie, con una mano detrás de la cabeza, explora toda la mama con movimientos circulares, empezando por la axila hasta terminar en el pezón. 5 Efecúa todos los movimientos anteriores pero ahora acostadas y con una almohada bajo tu espalda. 6 Termina tu exploración apretando el pezón y observa si hay salida de líquido anormal. Prevención de Cáncer de ovario Únete a nuestra página de facebook dando un “ME GUSTA” para difundir y hacer conciencia del tema Programa Cáncer de Ovario México Octubre-Noviembre 2013 • www.culturadecambio.com INCan Instituto Nacional de Cancerología Cultura de cambio 23