Reportaje Especial NEC’s
E
Tradición de a
l Altar de muertos es una de las tradiciones mexicanas para la conmemoración del Día de muertos,
que consiste en poner altares en las casas en honor de los muertos de la familia. Pueden ser en varios
niveles en donde se colocan ofrendas florales y alimentos para rendir tributo a los antepasados familiares, a los difuntos cercanos o a personajes ilustres. Todo esto proviene de una ideologías prehispánicas,
la cosmovisión y creencias religiosas de las culturas mesoamericanas.
Hay altares en diferente distribución, pero también el número de niveles o pisos, lleva un significado que
representan la cosmovisión, regularmente representando el mundo material y el inmaterial o los cuatro
elementos, en cada uno de ellos se colocan diferentes objetos.
CULTURA
DE
CAMBIO
CULTURA
DE
CAMBIO
Papel picado
Representación de la
alegría festiva del día
de muertos y del viento.
Imagen, pintura
o fotografía
Difunto al que se honra.
Sal
El elemento de
purificación.
Agua
Refleja la pureza
de las almas.
16 Cultura de cambio
Pollo con
mole
Pan de muerto
Fruta
La comida es para el difunto y algún
Octubre-Noviembre 2013 • www.culturadecambio.com