Arte
Renacentista
¿Qué es el renacimiento?
El renacimiento fue un movimiento cultural en Europa, surgió en Italia y llegó a su apogeo en España en el siglo XVI, fue un proceso de transición entre la edad media y el mundo moderno. Este movimiento produjo un esplendor en las artes y ciencias.
Fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo filosofía y las ciencias.
Arte Renacentista
Durante el renacimiento se buscaban expresar muchos aspectos mediante el arte, entre sus principales características destacan:
La mayor parte de las obras de arte del renacimiento tienen la misma temática, religiosa o profana, la expresión es figurativa, idealizada y naturista, esto concedía gran importancia a la figura humana proporcionada, obras al desnudo, ya que el hombre es bello y magnifico, y no hay porque ocultar ese esplendor.
La perspectiva se convirtió en una obsesión para los pintores ya que con ella podían lograr una representación tridimensional. Las técnicas de pintura son muy bastas, se hacía tanto en mural al fresco o pintura en caballete, en tabla o en lienzo.
En la escultura los temas eran los mismos, y los materiales utilizados variaban: se utilizan piedra, madera, terracota, bronce,… logrando con ellos gran perfección técnica.
La arquitectura renacentista se caracterizaba por utilizar bóvedas y cúpulas para cubrir parte del edificio. El material más empleado era el mármol.
SECCIÓN DE ARTE
REPORTAJE
Por Alejandro Chàvez Cruz