CULTEC | Page 34

Pintura Renacentista

A mi parecer la época de la pintura renacentista abarca entre el arte de la edad media y el barroco, como todo en el renacimiento, la bellísima pintura estaba basada en la idea de volver a la antigüedad clásica, el humanismo tuvo un gran impacto en ella.

Italia se considera la cuna de la pintura renacentista al confluir allí las nuevas técnicas, por ejemplo el descubrimiento de la perspectiva, todo esto con ideologías humanistas.

La pintura se fue perfeccionando a lo largo del siglo XV en las ciudades estado italianas, por ejemplo en Florencia, con los Médici.

Sus principales características son:

La temática es religiosa o profana

Se produce un amplio tratamiento del escenario arquitectónico y del paisaje

El dibujo es un elemento capital en el XV

La forma de expresión es figurativa, naturalista e idealizada

El dominio de la ciencia de la perspectiva

La luz, lógica y racional, a imitación de la Naturaleza

La composición se organiza de acuerdo con esquemas geométricos elementales.

Las técnicas son variadas, pues se hace tanto pintura mural al fresco como pintura de caballete.

ARTÍCULO