CULTEC | Page 26

Hoy en día la mayoría de la basura electrónica es desechada de esa manera, lo cual es altamente contaminante debido a los residuos que componen parte de las computadoras como el plomo, mercurio y cromo entre otros. Estos materiales que componen solo el 3% de una computadora no son recuperables ni reciclables, por lo que deben ser desechados de manera correcta para reducir el impacto ambiental que pueden llegar a generar.

El 97% restante de los componentes son recuperables y reciclables que son con los que afortunadamente vuelven a generar nuevos aparatos como computadoras y celulares más económicos, y que en la gran mayoría son productos donados por fundaciones dedicadas a la ayuda humanitaria, de lo contrario estaríamos hablando de una contaminación mucho mayor mundialmente.

Existe una Fundación en México llamada Fundación Ret, esta fundación consiste en aprovechar los componentes que aún son útiles, es una campaña de donaciones en las que llevas la basura electrónica al centro de Acopio, ellos y eso les permite realizar gestiones para poder obtener equipos nuevos que pudieran servir para una cantidad importante de proyectos sociales.

¿Sabía usted que los aparatos electrónicos, aunque no se utilicen liberan gradualmente diversas partículas contaminantes que terminan por afectar el ambiente de un lugar? Así es; principalmente por medio de los “retardantes” de flama, los cuales llegan a liberar partículas respirables que pueden causar diversas reacciones negativas en el organismo.

Además usted estará poniendo el ejemplo, para sus hijos o compañeros de trabajo, concientizándolos de la importancia de canalizar todo desperdicio de forma adecuada...