CULTEC | Page 24

La famosa

"Escultura Renacentista"

El movimiento artístico que llamamos “Renacimiento” nació en Italia, en Florencia, en los primeros decenios del siglo XV.

La escultura renacentista se inspira en la naturaleza y en el hombre, siendo este el tema principal, refleja el humanismo ambiente exaltando la belleza del cuerpo humano, utilizando los nuevos conocimientos anatómicos y los cánones griegos.

La escultura del Renacimiento se entiende como un proceso de procuración de la escultura de la Antigüedad clásica. Los escultores encontraron en los restos artísticos y en los descubrimientos de yacimientos de esa época pasada la inspiración perfecta para sus obras. El arte del Renacimiento logró interpretar la Naturaleza y traducirla con libertad y con conocimiento en gran multitud de obras maestras.

En un principio, la escultura renacentista se desarrolla en relación con la arquitectura. Al igual que las demás artes, refleja el humanismo ambiente exaltando la belleza del cuerpo humano, utilizando los nuevos conocimientos anatómicos y los cánones griegos.

Además, la escultura se caracteriza por su expresividad y la perfección de las formas, tanto en el bajo relieve como en la estatuaria.

La escultura Renacentista es dominada por el genio italiano, Miguel Ángel.

Jorge Gallardo Jiménez

COLUMNA