Culdbura18 invierno 2022 | Page 73

20 años de Espacio Tangente

El 11 de julio de 2001 el Centro Autogestionado de Creación Contemporánea Espacio Tangente abría sus puertas en el número 10 de la calle Valentín Jalón de Burgos .
Dos años antes , un grupo de personas y colectivos , procedentes del mundo de la creación artística , la programación y la gestión cultural , decidieron unir sus fuerzas para pensar en un proyecto que se venía reclamando hacía tiempo en Burgos , un centro de creación gestionado por y para todas las personas vinculadas con el mundo del arte y la cultura contemporánea y que abriera la colaboración con colectivos sociales y vecinales para crear sinergias que nos enriquecieran mutuamente .
Unos años antes se había hecho un primer intento y el alcalde de la época nos felicitó por el proyecto , le pareció muy interesante pero nos animó a irnos de la ciudad y emprenderlo en una ciudad más grande ya que éramos jóvenes y con ideas , y estas no eran para una ciudad como Burgos .
Con esos mimbres y mucho empeño , y aprovechando un cambio de gobierno en el Ayuntamiento de Burgos que hablaba de dar más voz a la ciudadanía y fomentar la participación ciudadana , decidimos hacer un nuevo intento . Tras dos años de reuniones , modificaciones del proyecto y visita a un sinfín de locales municipales que el Ayuntamiento posee en la ciudad nos enseñaron el antiguo colegio de Parralillos , que nos pareció un lugar perfecto en el que imaginamos desde lugar de exposiciones , talleres y una residencia para artistas hasta una radio libre , una sala de conciertos , un teatro , una huerta comunitaria , un lugar para eventos en verano y un largo etcétera . Paralelamente los grupos dedicados a las Artes Escénicas también reclamaban un lugar donde ensayar y les cedieron este local a ellos .
Finalmente nos mostraron el antiguo Servicio de Aguas de Burgos , sito en la calle Valentín Jalón , 10-bajo , que llevaba seis años sin uso conocido . Tuvimos que modificar de nuevo el proyecto porque no había suficiente espacio para uno de los objetivos , el de crear un lugar para acoger residencias de larga estancia .
Así que dos años después de iniciadas las negociaciones , comenzamos con las obras en el local y gracias a una pequeña ayuda monetaria , 24.000 €, concedida por el IMC del Ayuntamiento de Burgos , para acondicionarlo y adquirir material necesario para ponernos en marcha . Previamente el local había sido desvencijado y tuvimos que hacer las labores más elementales para hacerlo habitable gracias al trabajo voluntario y la confianza de mucha gente . Pudimos entonces inaugurarlo el 11 de julio de 2001 .

Página 73