Culdbura18 invierno 2022 | Page 37

Puertas

Según el diccionario de la RAE : " Vano de forma regular abierto en una pared , una cerca , una verja ... desde el suelo hasta una altura conveniente , para poder entrar y salir por él "
Esta primera definición nos puede servir , pero creo que podemos ir más allá . Recientemente en nuestra ciudad se vivió un " entretenido debate ", a mi modo de ver , sobre el cambio de puertas de la Catedral . Sin querer entrar en el tema , no me veo capacitado , sí que nos puede servir de excusa para compartir fotos de puertas que a lo largo de nuestra vida hemos ido encontrando .
Para mí puertas y ventanas , dan acceso al mundo más personal de cada uno , son accesos a la vida íntima . Uno puede visitar iglesias , museos , espacios administrativos , oficinas ... cruzar diferentes umbrales y desde el interior asomarse por diferentes ventanas , pero cuando alguien te abre la puerta de su casa , hablamos de mucho más .
Aprovecho para recomendaros dos libros .

Página 37

El primero " Umbrales " del escritor Óscar Martínez y editado por Siruela . " Las puertas no son solo elementos arquitectónicos que nos permiten trasladarnos entre espacios interiores , o desde el exterior al interior ... poseen un potente significado simbólico ... como el vínculo entre el sueño y la vigilia , o entre la luz y las tinieblas , pero también como el paso desde la ignorancia a la sabiduría y , sobre todo , de la vida a la muerte "
El segundo " Curiosamente Burgos : caminar , mirar y descubrir " de Martín G . Barbadillo y editado en este caso por el autor con la colaboración de Fundación Caja de Burgos . En el capítulo dedicado a " Las puertas del cielo " podemos leer textos como el siguiente : " Tienen ese toque fascinante que produce ignorar lo que hay al otro lado ; empujan a imaginar que quizás tras ellas se oculta un mundo misterioso al que se puede acceder simplemente atravesándolas , como hizo Alicia al entrar en la madriguera del conejo blanco "
Y sin más preámbulos , vayamos abriendo puertas ...