Culdbura18 invierno 2022 | Page 18

campañas guerreras . ¿ Por qué estos nombramientos ? Muy sencillo , para administrar justicia en esos nuevos territorios . Era lo que más les urgía al pacificar una zona recién conquistada a los musulmanes . Así que ya tenemos en esta historia a los señores de las villas y a los villanos ( los habitantes , créanme ).
En el reinado de los Reyes Católicos ya aparecen los Barba como señores de las villas de Castrofuerte y Castilfalé . Con el tiempo , los reyes transformaron estos señoríos en algo más : en títulos nobiliarios . El marquesado de Castrofuerte fue concedido por Felipe IV en el siglo XVII . Algo más tarde , Carlos II otorga al III marqués de Castrofuerte el título de vizconde de Castilfalé .
El robo
Estos señores , respaldados por los reyes , aprovecharon su prerrogativa de administrar justicia , para apropiarse de las tierras comunales de la villa . Pensemos que cuando un territorio pasaba a estar dominado por un noble se consideraba una gran desgracia para sus habitantes . Generalmente , los impuestos aumentaban y los derechos comunales disminuían .
El concejo de Castilfalé , con espíritu indomable , no se resignó ante esta situación sino que interpuso durante casi tres siglos , hasta finales del XVIII , numerosos pleitos ante la Chancillería de Valladolid por el dominio y posesión , básicamente , del monte y la dehesa del pueblo . Los calfilfalenses , que eran pocos y la mayoría pobres o jornaleros , hipotecaban sus bienes privados o del concejo para seguir pleiteando ante los persistentes atropellos del poderoso señor . Únicamente dejaron de hacerlo en las ocasiones en que su situación económica era paupérrima .
Castilfalé ha pagado los intereses del último préstamo hasta el año 1979 y , junto con sus vecinos de Castrofuerte , han dado al señor cargas de grano hasta el siglo XIX . En 1811 , al no poder demostrar el marqués la titularidad del monte pasa a manos del Estado y gracias a los bravos vecinos hoy el pueblo posee , todavía , patrimonio comunal .
Los dos títulos de los que escribo ( marquesado de Castrofuerte y vizcondado de Castilfalé ) han estado en la misma familia hasta hace poco tiempo , cuando el XI marqués de Castrofuerte cede el título de vizconde de Castilfalé a su sobrino ( ya que lo había criado ), García Muñoz Jalón .
En 1919 el vizconde compró el palacio donde había nacido en la calle Fernán González . De ahí que popularmente se conozca en Burgos este edificio como palacio de los condes de Castilfalé . Por esa época , solicitó al papa la transformación del vizcondado en condado , lo cual se le concedió . O sea , el título de conde de Castilfalé es pontificio , que los papas también conceden títulos .

Página 18

La compensación vital
A principios del siglo XX el conde de Castilfalé se movía por el mundo desde una posición de riqueza , poder y dignidad . Era , además , un hombre culto . No sé si sabía las escabrosas historias de su familia , su avaricia en la posesión de tierras . Eso no puedo saberlo . Únicamente las obras de una persona nos permiten acercarnos a su personalidad .