Culdbura18 invierno 2022 | Page 143

día que nací tengo la sentencia dada ( p . 37 de Olmeda )”, no son narrativos , y no hace falta . Te vale para mil cosas . Lo que se trata es de transmitir sentimientos y de que a cada uno le sugiera algo diferente .
C : Además de que utilizáis los cancioneros del terruño , Burgos siempre está presente , siempre juega un papel en vuestras letras .
LM . Por supuesto , claro , tenemos presente donde nos hemos criado , nuestras raíces , como en la canción Mañana voy a Burgos . En ella enlazamos varios textos de Olmeda , y también está presente la provincia : “ Del junquillo sale el agua , de Medina sale el Sol , de Villarcayo los rayos …”
C : El disco lo termináis a lo grande , ni más ni menos que usando un texto magnífico :
Todo lo cría la tierra . Todo se lo come el sol . Todo lo puede el dinero . Todo lo vence el amor .
Y , aunque esté mal el decirlo , merece la pena oírsela cantar a Gonzalo .
GPT : Hombre , gracias . Si os fijáis , el último verso es la versión castellana del omnia vincit amor , que es un verso de Virgilio . Es muy rico el mundo de la tradición oral : un verso escrito hace casi dos mil años acaba recogido en una canción de siega , en un pequeño pueblo del valle de los ajos , en Villalómez . Y es lo que recoge Olmeda . Y la línea melódica es muy rara y por eso mismo tiene un gran valor , tiene un arcaísmo que hace que el propio Olmeda lo destaque .
Efectivamente , en la p . 47 , Olmeda dice refiriéndose a esta canción : “ Todo en ella es bueno : lo es su ritmo , lo es su tonalidad , es grandioso el pensamiento literario y lo es la virtud expresiva que ella encierra y que la cantaba Tomasa Solórzano de quien la recogí , de edad de 48 años , de una manera acabada .”
LM : Y como en otros casos , en la misma canción mezclamos varias cosas . Aquí ponemos juntos este texto y una canción de cuna , también de Olmeda , a la que hemos cambiado un poco la letra .
C : Sí , como ha comentado Gonzalo , lleváis los textos a vuestro terreno , pero lo hacéis con criterio . Esas mezclas de texto con sus correspondientes cambios en el ambiente y en la instrumentación musical dan un sello muy particular al disco . Así dais nueva vida a los cancioneros : de Virgilio a Olmeda y de Olmeda a la M . O . D . A .
LM : Es que en estos cancioneros se encuentran textos muy potentes , con ideas y musicalidad brutales . Por algo han sobrevivido tanto tiempo .

Página 143

Agradecimientos : A Margot Álvarez y Julián Vega que hicieron el reportaje fotográfico , a Gonzalo Pérez Trascasa que puso su saber a nuestra disposición y , claro , a Alvar , Caleb , David , Jaco , Jorge , Jose y Nacho , los chicos de la M . O . D . A .