Soneto atómico a Tino Barriuso
Tu núcleo de protones , las piedras burgalesas , el castellano , lo español , el gótico y el frío , la familia , los amigos , el instituto , el río , los isótopos del vino y de la buena mesa .
Y son tus electrones , circundantes turquesas , una ética en lucha sin fin contra lo impío , unos cuantos poemas llenos de escalofríos , y una media sonrisa irónica y traviesa
De lo efímero a lo eterno , vuelas ligero TINO en bombardeo continuo de hadrones neuronales ; la equidad es tu boson , trascender , tu destino .
Más por afinidad , lo humano es tu universo , y es quien provoca siempre un salto de espirales que hace emanar tu luz , azul , en cada verso .
Antonio Box Sinis
N . B . -Son cuatro sonetos dedicados a poetas burgaleses , contemporáneos nuestros y bastante populares en la ciudad . Tres de ellos lamentablemente ya desaparecidos . Se trata de Bernardo Cuesta Beltrán y de su amigo y ahijado literario Jorge Villalmanzo , y del polifacético Tino Barriuso . Los sonetos dedicados a los dos primeros los construí al enterarme de sus respectivos fallecimientos , y los leí una hora después en los dos funerales . El de Tino tiene la particularidad de contar con metáforas sacadas de la física ( nuclear ), asignatura de la que era catedrático de instituto ( hecho que algunas personas ignoran por conocer al personaje solo desde el punto de vista literario o público ). Así se habla de los “ isótopos del vino ” para definir las distintas denominaciones u orígenes de los caldos , se hace referencia al “ núcleo atómico ” y a los “ protones ” para hablar de sus fundamentos vitales y de “ electrones ” para hablar de su energía espiritual , etc . Tal vez los de letras lo vean algo farragoso , pero os aseguro que a él le gustó y sorprendió a un tiempo y me prometió incluirlo en su siguiente libro que lamentablemente no llegó a publicar por su fallecimiento repentino e inesperado . El cuarto personaje , vivo y bien vivo , es nada menos que el guitarrista flamenco y poeta Paco Arana , del que presumo como amigo , oyente y lector entusiasmado . A él le dediqué un soneto , y traigo también unas décimas espinelas , a las que él mismo me hizo aficionado .
Página 79