Cuidados en juego- Nivel primaria nivel_primario_cuidados_en_juego | Page 70
Tarjetas:
DEBATE DEBATE
¿Cuál es la
diferencia entre
consumo -
consumismo -
consumo
problemático? ¿Por qué creen
que hay juegos y
juguetes para
niñas y otros
diferentes para
niños?
Pistas para quien coordina:
1) ¿Cuál es la diferencia entre consumo - consumismo - consumo problemático? El consumo
es utilizar, comprar o conseguir productos, bienes o servicios para satisfacer necesidades o
deseos. El consumismo es un modo de vivir en la sociedad actual (un modelo económico
y cultural), en el cual todo el tiempo se promueve la acumulación de diferentes productos,
bienes y servicios considerados no esenciales, para poder realizarse individualmente y
pertenecer a diferentes grupos sociales. El consumo se vuelve problemático cuando trae
efectos negativos al menos en un aspecto de la vida de la persona: su salud física o psíquica, su
vida social y afectiva, su proyecto de vida, su familia, o su relación con la comunidad. Muchas
veces se suele pensar que es lo mismo consumo problemático que adicción. Sin embargo, el
consumo problemático es un concepto más amplio. La adicción es una forma de consumo
problemático, pero no la única. Un consumo ocasional también puede ser problemático, sin
ser una adicción, por ejemplo tomar alcohol una vez y manejar un auto, puede ser problemático
para quien conduce y para otros. Cabe recordar que el consumo siempre es problemático
cuando se trata de niños, niñas y adolescentes.
2) ¿Por qué creen que hay juegos y juguetes para niñas y otros diferentes para niños?
Ningún juego o juguete es para niñas o para niños especialmente. Sin embargo desde que
nacemos, lo que nos ofrecen en las familias, en la escuela y en las publicidades suelen marcar
esta diferencia. Esto se encuadra dentro de lo que se denomina estereotipo de género, que
indica cómo se espera que sea, actúe, piense y sienta un varón y una mujer. El uso que se
hace de los juegos y juguetes pueden reforzar esos estereotipos. Podemos cuestionar esos
modos de dividir los juegos y juguetes y animarnos a proponer otras formas de elección de
juegos, que no se basen en las diferencias de género sino en los deseos de cada niño, niña
y adolescente.
70