Cuentos que me contaron de la Vía Férrea Cuentos que me Contaron de la Vía Férrea | Page 30

prepararnos en un oficio práctico para un mejor desempeño temprano en la vida, en caso de no consolidarse la graduación. Se ofrecía, de primero a tercer año: Dibujo Técnico, Contabilidad, Agropecuaria, Economía Doméstica, Carpintería y Herrería, y Mecanografía. En particular, como el curso de agropecuaria se dictaba en la Escuela Granja en el kilómetro 2, el autobús del liceo nos transportaba todos los jueves a media tarde a esos espacios. También se ofrecía el servicio de transporte diario y comedor a estudiantes de los caseríos aledaños hasta Santa Cruz y El Remolino. En una pequeña y modesta casona rectangular de amplios aleros, escasamente con seis aulas acondicionadas con ventilador de techo, pupitres y pizarra, escuchamos el primer "ja gua ri yú" entonado en perfecto inglés por Ernesto Feo, nos iniciamos en la simbología algebraica de la matemática, los elementos químicos de la tabla periódica, y las leyes de Newton que rigen la naturaleza física de las cosas con el maestro Vitelio Guerere; visualizamos la primeras células y tejidos con el ilustre profesor (ad honorem) Darío Novoa Montero con demostraciones in situ a través del ocular de los microscopios de su "Clínica de los Novoas"; aprendimos con las descripciones magistrales de las estaciones y los universos islas (galaxias) que nos 29