CUBA-EE.UU / PIM | Page 58

 Jesús M. García Molina, Naciones Unidas. (2005). La economía cubana desde el siglo XVI al XX: del colonialismo al socialismo con mercado. Serie Estudios y perspectivas.  Josefina Vidal Ferreiro, A. N. (Dirección). (2015). US-Cuba Relations: Stage Set for Historic Meeting Between Obama and Castro [Película].  Lázaro, J. (01 de Diciembra de 2009). Las relaciones económicas Cuba-España (1990-2008). Madrid, Madrid, España.  Linares, A. M. (7 de Enero de 2015). Potencialidades de la Inversión Extranjera Directa de Estados Unidos en Cuba. Obtenido de Progreso Semanal, nuestro mundo desde perspectivas progresistas: http://progresosemanal.us  Mederos, L. G. (2013). From collision to covenant: challenges faced by Cuba’s future leaders. From the Island, issue 19, 6.  Miguel Ángel Pérez Castro, M. Á. (2013). Apertura comercial y crecimiento económico: estudios empíricos de cuba y su comparativo con España. Revista Investigación Operacional, Vol.34, No.1, 75-88.  Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Cuba. (27 de Octubre de 2014). Cuba, cartera de oportunidades 2014. Obtenido de Granma: http://www.granma.cu/especiales/cartera-de-inversion  Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Cuba. (27 de Octubre de 2014). Granma. Obtenido de http://www.granma.cu/file/sp/cartera-de-inversion- 14/datos/documentos/Cuba_guia-del-inversionista_2014_ESP.pdf  Puccio, L. (2015). Future scenarios for US-Cuba relations. EU Parliament: EPRS | European Parliamentary Research Service.  Suchlicki, J. (2003). Challenges to a Post-Castro Cuba. Harvard International Review, 5.  WH.GOV (Dirección). (2014). Histórico discurso del presidente Barack Obama para cuba subtitulado [Película]. 58