II.
Bottom Line
Hemos encontrado evidencias suficientes y significativas que nos hacen considerar
como altamente probable que las relaciones entre EEUU y Cuba se normalicen en todos
los ámbitos en el corto-medio plazo.
España, actual tercer socio comercial con la isla, está en una posición privilegiada ya
que es uno de los pocos países con los que Cuba ha firmado tratado de doble imposición
y está ya instalado en la isla con más de 200 PYMES, lo que supone una ventaja frente a
empresas de cualquier otro país que aún no pueden tener presencia allí. La apertura
comercial será también una gran oportunidad para grandes empresas nacionales, que
hasta el momento, y por las posibles sanciones por parte de EEUU, no hacían negocio
con la isla.
Además del turismo, donde la industria hotelera de Cuba es casi un monopolio
español, otras áreas de interés para invertir son aquellas en las que nuestro país ha
mostrado ya su “saber hacer” en otros estados, como son: el suministro y gestión de
electricidad, agua, aeropuertos, y telecomunicaciones, el tratamiento de residuos y el
desarrollo de energías renovables. Existe también una oportunidad para el sector de la
construcción, pues está prevista una gran renovación de infraestructuras y rehabilitación
de viviendas en Cuba.
https://magic.piktochart.com/output/5434445-oportunidades
5