CUBA-EE.UU / PIM | Page 31

VIII. Análisis del Discurso El análisis de los discursos pronunciados por Raúl Castro desde el pasado 17 de Diciembre, muestran cautela con respecto a la posible evolución de los encuentros bilaterales entre EEUU embargo, en y Cuba. Sin el discurso pronunciado en la VII Cumbre de las Américas, este cambio en el discurso es relevante y significativo tanto en el contenido como en el contexto. Con respecto al contenido, Raúl Castro pronuncia en reiteradas ocasiones las palabras “proceso” y “desarrollo”. Éstas se encuentran entre las palabras que más se repiten en este discurso. No aparecen con tanta relevancia en sus cuatro intervenciones anteriores. Ni siquiera cuando anuncia por primera vez y de manera oficial el nuevo cambio en las relaciones propuesto por EEUU. Es también necesario explicar la aparición de la palabra Presidente. Un estudio de proximidad revela que en más de un 30% de las ocasiones este Presidente precede al nombre de Obama, al que se le califica siempre de manera positiva. Con respecto al contexto: la Cumbre de las Américas es sin duda un escenario de participación internacional. Las palabras “desarrollo”, “proceso” y los calificativos positivos al Presidente de EEUU fueron pronunciados ante una audiencia que representa a todo el continente Americano. Sin duda existe en este momento un deseo compartido por Cuba y EEUU por permitir y fomentar el desarrollo económico de Cuba y una oportunidad comercial para España. 31