Institución Educativa Genaro León : Mis años maravillosos
Como un homenaje a los 50 años de la Institución Educativa Genaro León , quiero compartir los más gratos recuerdos de mi infancia y juventud , sin duda alguna mis años maravillosos . Nací en el bello municipio de Guachucal y cuando me preguntan de dónde soy , con orgullo mencionó el nombre de mi pueblo . Y de este remoto lugar ubicado en el extremo sur de Colombia , de clima frío pero cálido por la amabilidad de sus habitantes , hace parte de mi memoria e identidad el entonces llamado Colegio Genaro León . Actualmente me desempeño docente de planta de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Universidad del Cauca y todo mi tiempo laboral lo dedico a la Investigación en temas de Ingeniería de Software . Mi labor y la de otros profesores consiste en buscar problemas complejos , estudiarlos , plantear una hipótesis y buscar una solución , de tal manera que al final de este proceso se mejore las condiciones de vida de la sociedad . He tenido la dicha de trabajar en varios proyectos , participar en eventos , orientar cátedra en varios programas de pregrado y posgrado , realizar pasantías en varias ciudades de Colombia y del mundo . Sin duda alguna , me ha costado mucho esfuerzo y dedicación estar en este cargo , pero tengo grata satisfacción de servir y ayudar a formar profesionales de alta calidad . Desde muy chico , y a pesar de los obstáculos económicos de mi familia , siempre tuve como proyecto de vida ser universitario y servir a la sociedad como un profesional . No fue fácil , tuve que sortear muchas dificultades , la meta era dura , pero con perseverancia logré mi sueño . Quiero contar mi historia para motivar a todos aquellos jóvenes que quieren estudiar y que tienen dificultades económicas . Cuando terminé la primaria en la llamada en esa época Escuela Urbana de Varones de Guachucal y al ver que nuestra situación económica era difícil , limpié mis zapatos y le dije a mi madre que esos zapatos aun estaban en buen estado y me servían para ingresar al Colegio . Mi madre guardó silencio un momento y con su voz entre cortada me dijo que eso no era posible , pues mi hermana estaba estudiando y no le alcanzaba para educarnos a los dos . En este momento sentí mucha tristeza e impotencia , a pesar de haber sido el mejor estudiante en todos los grados de la primaria , por un momento llegué a pensar que hasta ahí había llegado mi sueño . Claro está , que después el panorama cambio , con el apoyo de mi familia , especialmente de mi tío Julio Cesar Yépez , finalmente si pude entrar al Colegio y no sólo eso , me gradué con honores . Mi tío Julio fue la persona que me inculcó el amor al estudio desde muy pequeño , a él le debo mucho . La entrada a la Universidad también fue complicada por el mismo problema de la situación económica , pero Dios me permitió ganar una beca y pude ingresar a cursar estudios universitarios , mi gran sueño . Estudié ingeniería de Sistemas en la Universidad de
Nariño , y a que no adivinan … me gradué otra vez con honores . Después vendrían v a r i o s e s t u d i o s d e p o s g r a d o : especialización , maestría y doctorado . Haciendo una retrospectiva de dónde vengo , aun no comprendo cómo fue posible vencer tantos obstáculos . Para resumir y no volver esta historia tan larga , puedo decir que a pesar de haber quedado sin papá a la corta edad de tres años , con mi mamá sin trabajo , a pesar de todo esto , logré estudiar . Pienso que el éxito es la perseverancia y el haber entregado mis sueños a Dios , jamás rendirse ante las dificultades , siempre buscar una salida a los problemas . Bien lo dice el adagio , “ la gota de agua perfora la dura roca de la montaña no por su fuerza , sino por su constancia , el que persevera y persevera todo lo alcanza ”.
Volviendo a mi época de estudiante , quiero decir que los cinco años que pasé en el Colegio Genaro León han sido los más felices de mi vida . En esos muros y salones , pase de ser niño a hombre , me cambió la voz , tuve buenos amigos y compañeros . Fueron muchas las mañanas que salí de mi casa muy temprano a clases , pasé por el parque del pueblo , levanté mi mirada al Templo , contemplé con fascinación los nevados del Cumbal y Chiles y en seguida , entré a recibir clases de mis profesores . Fue una rutina de día tras día que pasó tan rápido como el viento . En mi recuerdo están los profesores de esa época , algunos muy estrictos , otros más relajados , pero en fin , hacen parte de mi época de estudiante . Con cariño menciono a mis profesores con mucho aprecio y respeto , de algunos sólo recuerdo el apellido y varios de ellos me han contado que ya no están entre nosotros . Comienzo con el profesor director de grupo del grado sexto A año 1988 , e l p r o f e s o r C a r l o s Moreno . De ahí los demás sin un orden en particular , todos fueron importantes para mi : Fanny Fierro , Lupercio O b a n d o , M e c i a s , L i b a r d o C a l v a c h e , Cecilia de Negrete , Marta Patiño , Teresa Pantoja , José Maya , Lucía Almeida , Ismenia Lopez , Cabrera , Raul Vallejo , Rosa Vallejo , Bolivar Carlosama , Edgar Burgos , Rodrigo Erazo , Villacorte , Victor Hugo Pabón , Lucidia C o r r e a , C a r l o s Montenegro , Gema
Taticuán , Cristina Santacruz , Luis Alirio Portilla ( rector ), entre otros . También , de mi primaria un saludo muy cordial a los dos profesores más importantes que tuve , la profesora Amparo Aguirre ( quien me enseñó a leer y a escribir ) y el profesor Víctor Moreno . No podría dejar de mencionar a don Ernesto Burbano a quien respetábamos como si fuera un profesor más , aun recuerdo lo limpio y brillante que mantenía las instalaciones del Colegio . De igual manera un saludo a mis compañeros como José Luis López , Rita Yaneth Alvarado , Fernando Alvarado , Wilson Estrada , Luis Eduardo Termal , Omar Inampués , Liliana Reina , Elvira Reina , Genaro León , Alejandro Ibañez Tello , Germán Reina , Emiliano Moreno , Alexander Aguirre , Alexander Oliva , entre otros . En la actualidad el Colegio ha cambiado , se ven más bloques , más salones . Las sedes se han unificado en una sola gran Institución . Hay más estudiantes , muchos más que en mi época , pero cuando cierro los ojos y evoco mis recuerdos me transporto en el tiempo y sonrió de felicidad porque en esta Institución , con mis compañeros y mis profesores viví la época más feliz de mi vida , mis años maravillosos . De corazón les deseo a sus actuales profesores muchas bendiciones , que sigan luchando cada día por compartir conocimiento y sabiduría porque esa juventud en unos años serán los futuros médicos , abogados , ingenieros , músicos , licenciados , filósofos , emprendedores y demás profesionales que tomarán las riendas del país . A todos Ustedes , por su labor , que Dios los bendiga hoy y siempre . Abrazos
W . Libardo Pantoja Yepez wpantoja @ unicauca . edu . co Profesor Titular . MSc . Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones