Cuarta Edición | Page 27

CRÓNICAS

27

CRÓNICAS DE UN EGRESADO
PRIMERA PROMOCIÓN 1977
Cesar Olimpo Ojeda Bravo , docente en ejercicio , especialista en educación básica , especialista en computación para la docencia y especialista en pedagogía . La vida laboral inicia como director y fundador de la escuela rural mixta de San Ramón municipio de Guachucal , director escuela rural mixta Tapialquer Alto municipio de Tangua , docente y coordinador Instituto Nuestra Señora de Lourdes municipio de Potosí , docente escuela urbana de niñas municipio de Guachucal , secretario de educación municipal , municipio de Guachucal , docente sede dos primaria , en la actualidad coordinador Institución Educativa Genaro león nivel primaria .
Orgullosamente egresado de la Institución Educativa Genaro león “ primera promoción 1977
CRÓNICAS EN EL TIEMPO .
Años 1970 . Termine mis estudios del nivel básica primaria en la escuela urbana de varones , hoy sede dos .
Año 1970 . Las instalaciones físicas y de infraestructura diseñadas para el funcionamiento de un hospital , fueron cambiando de destino quizá por la necesidad social y el querer del reverendo padre Genaro león hijo insigne , oriundo de este municipio , quien quiso que a través de su donación mediante escritura pública y la colaboración de importantes personalidades aquí funcionara el colegio de educación básica secundaria y media , el cual llevaría su nombre “ Genaro león ”
Año 1971 . Un grupo de personalidades solicitan al párroco del municipio , reverendo padre Claudio Acosta para que asumiera la grata función de servir como rector del colegio , al señor Rodrigo Castillo como secretario , el señor Javier Benavides y la señorita Cecilia Montenegro como docentes . Conformado así la planta de personal , se inicia la convocatoria y matricula de los primeros estudiantes donde tuve el privilegio de ser uno de los primeros quienes consolidamos este insigne y próspero centro de educación de quien hoy orgullosamente hacemos parte .
Años 1971 – 1977 fue un periodo de constante trabajo de mejoramiento institucional físico , pedagógico , didáctico y administrativo conjuntamente con las diferentes autoridades alcaldes , concejos y juntas de padres de familia . Iniciando con la mano de obra de estudiantes creando en el horario de clase una jornada semanal de trabajo los días viernes , denominada técnicas agropecuarias , dedicada a la adecuación y mejoramiento , especialmente de la zona de recreación la cual aún se mantenía como espacio cultivable sobre humedales , mientras tanto los descansos se hacían en espacios internos , con respecto al mobiliario cada estudiante lo llevaba de la casa una mesa con su respectiva silla , las aulas se fueron ampliando y adecuando poco a poco , a medida que los años pasaban la matrícula y población escolar se implementaba , así mismo los grados y niveles y con ello la planta directiva , docente y administrativa a quienes hoy el municipio valora su aporte con la formación de sus generaciones .
20 de julio de 1977 . Grados para proclamación primera promoción , 9 bachilleres Genaro león . En cabeza de las autoridades civiles , eclesiásticas educativas y militares se adelanta la celebración , donde el señor alcalde Julio Ponce invita a los primeros bachilleres a la oficina de la alcaldía al brindis y anuncia que como regalo y homenaje al esfuerzo se crean por primera vez 9 plazas para docentes municipales y así cubrir las necesidades educativas de diferentes centros educativos donde tuvimos la oportunidad de aceptar algunos y consolidar la más hermosa y loable profesión para servir y fortalecer la inteligencia y con ello el proyecto de vida del ser humano , otros tomaron diferente rumbo en la vida laboral y tres de ellos compañeros : Milton Arévalo Carvajal , C a r l o s A l b e r t o P a l a c i o s , D o r i s Mirosalba Pastas , descansan en paz , para quienes en memoria pido un minuto de silencio .
Dentro de la programación fue también de gran relevancia los compromisos de las autoridades frente al progreso institucional y que a través del tiempo se han ido evidenciando con sus aportes de índole diferente y acorde a la necesidad sentida . Como no recordar y agradecer a los directivos rectores , coordinadores , docentes donde cada cual desde su rol han sabido mantener el legado y deseo de su benefactor el padre Genaro , convertir su donación física y mental en la cuna donde se cimenta la vida intelectual de los Guachucalenses y que satisfacción para el padre Claudio Acosta , sady Hidalgo , Luis Portilla , Rodrigo Hernán Palacios entre otros , rectores de promover esta loable misión que a la postre será la historia quien sabrá agradecer , docentes que me vienen a la memoria como : Álvaro mesías , Marlene Arellano , Norberto Zambrano , Byron Castro , Luisa López , Fanny León , Rodrigo Erazo , Homero Arciniega ; quienes le dieron sentido fundamental a la filosofía , química , matemática , inglés , educación física , geografía e historia universal , e inolvidables administrativos . Rodrigo Castillo , Edmundo Terán Aguirre , José Elías Oliva , Ernesto Burbano . Como secretario , tesorero pagador y portero respectivamente .

ANÉCDOTAS

GENARISTAS