Cuarta Edición | Page 21

21

enaltecen el nombre de la institución conservando el espíritu genarista que poseen . Considero que el admirable benefactor Genaro León jamás se imaginó los grandes e importantes alcances que tenía hacer la donación de un terreno , pues no solamente se llevó a cabo la construcción de un centro educativo , sino también , les brindó la oportunidad a muchas generaciones de demostrar el potencial de su intelecto . Estudiar en Colombia de manera gratuita podría considerarse como una situación de privilegios ; según la Carta Magna la educación en este país debe ser completamente gratuita , sin embargo , solo hasta hace 10 años mediante el decreto No . 4807 del 20 de diciembre de 2011 , se establecieron las condiciones de aplicación de gratuidad educativa para los estudiantes de educación preescolar , primaria , secundaria y media de las instituciones educativas estatales , lo que indica que durante 40 años los padres de familia guachucalenses costearon los estudios de sus retoños para que hoy la mayoría de ellos con su conocimiento sean garantes de una sociedad más justa , más equitativa y llena de oportunidades para todos , estoy convencida que donde ejercen sus profesiones y oficios cuando les preguntan dónde cursaron su bachillerato contestan con voz de mando , activa y sin titubeos “ Orgullosamente soy Genarista ”. Mi abuelo solía decir “ la única herencia que les puedo dejar es la educación ” y así como él , muchos de los Padres de familia y hasta los mismos estudiantes llevan ese mismo pensamiento ; bien lo decía Nelson Mandela en alguno de sus discursos “ la Educación es el arma más poderosa que se puede usar para cambiar el mundo ” frase muy sabia y llena de significado , y de la que se enaltece hoy la institución Educativa Genaro León puesto que durante cinco décadas ha formado a miles de guachucalenses y de lugares aledaños que hoy luego de años de preparación a nivel profesional o en su defecto con años de lucha se han formado y se encuentran sirviendo a la sociedad . Con el permiso de ustedes . me permito indicar que este claustro educativo ha sido forjador de profesionales de las ciencias de la salud como médicos , bacteriólogos , enfermeras , odontólogos , y otras que en este momento se me escapan pero que mantienen la misma importancia . Debo agradecerles a Uds . genaristas de la salud por demostrar ese amor hacia su comunidad por los cuidados entregados cuando hace un año un virus atacó la tranquilidad de todos y fueron ustedes los primeros en enfrentarlo , no se puede dejar atrás a los ingenieros de todas las ramas , arquitectos y urbanistas , sus profesiones sirven al desarrollo integral de la sociedad mediante la concepción , diseño , evaluación , planeación , construcción , operación , creatividad , mantenimiento de proyectos en el área civil , minera , industrial biomédica , ciencias agropecuarias , y otras tantas que su único fin es construir sociedad y cerrar brechas de pobreza en lugares donde ni siquiera el Estado llega . Como no recordar también a todos los profesionales de las ciencias económicas , contables y administrativas , gracias a ustedes y a su habilidad estratégica como empresarios , gerentes y
asesores hoy en día se lideran grandes empresas o forman equipos de trabajo que ayudan a la disminución del desempleo en toda Colombia para que de esta forma todas y cada una de las familias mejoren su calidad de vida ; también es preciso recordar en este momento a q u i e n e s f o r m a n p a r t e d e l a s Instituciones del Estado como el Ejército , Policía , Armada Nacional y Fuerza Área , algunos de ellos todavía se encuentran lejos de sus familias , decidieron que su estilo de vida era trabajar en áreas de conflicto y no dormir por salvaguardar la vida de todos los colombianos , unos ya no están en este mundo terrenal pero estoy segura que su recuerdo siempre será orgullo para la institución . No puedo hacer una excepción por aquellos genaristas que hoy en día son educadores , pues no solamente comparten sus conocimientos a una pequeña parte de la población de este universo , sino que han regresado a la institución que los vio crecer y formarse , para apoyar y guiar a muchas generaciones más , preparándolas para una sociedad que se ha visto deteriorada por personas que eligen caminos como el facilismo y el conformismo para lograr todos sus objetivos . A ustedes apreciados docentes , mil gracias por forjar a todos y cada uno de esos jóvenes al que en un futuro no muy lejano tendrán que enfrentarse , sembrándoles sin duda alguna , que sin importar cualquier condición a la que deban hacerle frente su espíritu e identidad genarista no se vean afectados ; después de todo , cualquiera que sea la situación , un estudiante del Genaro León se reconoce , su humildad y sentido de pertenencia lo delatan .
María Alejandra Urbina Aguirre 10-3

LA IMPORTANCIA DEL COLEGIO GENARO LEÓN EN ESTOS 50 AÑOS .

Hace 50 años la creación de el colegio Genaro León fue un hecho representa vo para nuestro municipio y nuestra region , el cual a lo largo de los años , promueve la formación académica y la orientación de los alumnos por medio de la excelencia , brindando así la misma igualdad de oportunidades para el estudiantado . El colegio recibe su nombre del presbítero Genaro León , de un talento único , fue profesor en el Colegio Sucre De la ciudad de Ipiales y pertenecía a la Congregación de Padres Filipenses . A Guachucal le hizo varías donaciones , el predio que en primer lugar se pensaba fundar un hospital , no obstante , debido a la mul plicación de la juventudes que necesitaban formacion academica se fundó el Colegio Genaro León , del mismo modo el Padre Genaro León , donó al municipio otros predios que afortunadamente los ha des nado para la filantropía pública , según datos encontrados en la obra GUACHUCAL RINCÓN DEL NUEVO MUNDO , del autor Dr . ALFONSO ORLANDO LEÓN PEREZ . Nació así el Colegio Genaro León en el año 1971 como una propuesta educa va de avanzada para las nuevas generaciones ; una ins tución abierta al pensamiento crí co , al conocimiento , a la inves gación , a la cultura , a la crea vidad y a la par cipación democrá ca . Gracias al Colegio Genaro León muchas personas enen la oportunidad de acceder a la educacion , ya que antes de este , los que querian seguir estudiando se miraban en la necesidad de ir a ciudades como lo son Pasto o Ipiales para seguir con una formacion academica . Así mismo ene impacto en la evolucion del municipio , haciendo que el nombre de Guachucal quede en lo alto en los ul mos 10 años , la ins tucion educa va Genaro León se a posicionado en el ranking de las mejores Ins tuciones del Departamento de Nariño , debido a la excelencia de la formacion que aportan los docentes preparando a los estudiantes para las pruebas de Estado que se realizan cada año en Colombia , en el cual el Colegio Genaro León resalta en las ins tuciones con mejores resultados a nivel departamental , de aquí la importancia de nuestra Ins tucion . Llevo diez años haciendo parte de esta ins tucion , la cual me ha formado en valores , pricipios y conocimientos , una comunidad educa va en la cual puedes contar con tus maestros , directores y administra vos , los cuales enen un concepto posi vo de sí mismos y de su trabajo ; esto es que creen en sí mismos como personas y como maestros , que están seguros de su que hacer , están promoviendo y fortaleciendo el desarrollo sico , intelectual , afec vo , social y moral de sus alumnos , me siento orgulloso de poder decir que soy Genarista y de formarme en esta Ins tucion , le debo mucho y le doy gracias a esta comunidad por acogerme y enseñarme tanto en cuanto al conocimiento y a la vida .
ANDRES RICARDO AGUIRRE PAREDES . Estudiante 10-3