CUADERNOS DE BDSM - nº 22
El aumento de glucosa (azúcar) en sangre, lo que va produciendo es un daño lento y
progresivo de la microvascularización (los pequeños vasos sanguíneos distales). Para
que todo el mundo lo entienda. Se os ha derramado alguna vez la coca-cola (fanta, 7UP,
Sprite, etc.. tienen efecto similar)? Cómo se queda todo? Pegajoso. Esto es por el efecto
de la glucosa que contiene (no pasa igual con la light ni con la Zero , verdad?) Pues el
efecto en los vasos de pequeño calibre es el mismo. Al dejarlo todo “peguntoso” va
obstruyendo lenta y progresivamente la circulación periférica, no la central. Para
entenderlo mejor. Imaginemos que las arterias de nuestro cuerpo son las carreteras por
las que los coches circulan. Están las autovías y las carreteras comarcales. Las
comarcales son los pequeños vasos. Cuando vamos a un pueblo o zona concreta,
cogemos la autovía, pero siempre en un momento dado, para llegar al sitio que sea,
tenemos que coger una carretera pequeña (las autovías no van a los pueblos) Esos son
los capilares, y son las zonas que se dañan con la diabetes, los tejidos distales.
Por tanto el azúcar elevada daña lenta y progresivamente los tejidos periféricos y
distales, y cuanto más alta está,… más se va dañando. Y cuanto más tiempo está
elevada… más se va dañando (el diabético desde pequeñito, convive más tiempo con la
diabetes y por eso es más peligroso, pero el diabético senil, de pastillas o diabetes tipo
II, con el suficiente tiempo tiene los mismos problemas.
Todo este truño,… por qué nos importa a nosotros?. Pues mucho.
Todos los pequeños traumatismos que producimos en nuestras prácticas dañan los
tejidos periféricos en mayor o menor medida. Las heridas… al tener menos aporte
sanguíneo... tardan más tiempo en cicatrizar. La elevación del nivel de glucemia hace
más susceptible el tejido a la infección (hay menos sangre y además con más azúcar,
alimento de las bacterias también), por lo tant o las infecciones son más frecuentes y más
graves. Mucho cuidado con producir heridas, punciones, etc…. Los sangrados serán
mayores y los riesgos de infección también.
Un punto muy importante es la isquemia (falta de riego a los tejidos). Como ya hemos
hablado en otras ocasiones, las ataduras y pinzas provocan falta de riego en los tejidos.
El tejido aguanta un tiempo determinado sin riego antes de necrosarte (sufrir) y este
tiempo se ve reducido sustancialmente si la circulación es deficitaria (como ocurre en la
diabetes). Las pinzas y las ataduras verán sustancialmente reducidas su tiempo seguro
de permanencia. Hay que tener mucho cuidado con esto.
Los golpes en las zonas distales siempre son peligrosos (dedos, nudillos, codos) pero en
este caso mucho más.
En definitiva, las prácticas BDSM son más peligrosas en la diabetes, pero como todo en
esta vida tiene un equilibrio. Niveles de glucemia prolongados más elevados, (se mide
con HbA1C ó hemoglobina glicoxilada que mide la glucemia de los 3 últimos meses)
hacen que uno tenga más riesgos. Cuanto más tiempo convivimos con la glucemia, el
riesgo acumulado es mayor (es más peligrosa la diabetes que se lleva desde la infancia
que la que se produce en la senectud).
Pag. 33
CuadernosBDSM es un proyecto sin ánimo de lucro y su distribución es libre y gratuita, sólo para PÙBLICO ADULTO.
Los artículos pertenecen a sus autores. Está prohibido modificar los textos, así como comerciar con este material.