PRESENTACIÓN
La Asociación Mexicana de Estudios Rurales (AMER) tiene entre sus objetivos
principales la publicación de trabajos de calidad que hayan sido debatidos en
sus congresos bienales. En esta ocasión presentamos la colección denominada
Crisis Civilizatoria en el México Rural, producto del 9º Congreso efectuado del
5 al 8 de marzo de 2013 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. En el evento se
dieron cita investigadores, estudiantes y miembros de organizaciones sociales
preocupados por la situación del campo mexicano.
Una de las reflexiones que podemos hacer después de escuchar las ponencias
en las diversas mesas de debate, es percatarnos que la problemática del campo
no sólo se mantiene sino que se ha incrementado. Desde la creación de la
AMER en 1994, en cada congreso se discuten las nuevas problemáticas que
surgen como consecuencia de las políticas gubernamentales, dirigidas no a
resolver problemas del sector, sino a encubrir el severo abandono en que vive la
población que habita en las zonas rurales, como del ambiente socioeconómico
en general, en especial las llamadas reformas estructurales.
Los temas desarrollados son sobre el territorio mexicano dado el carácter
y objetivo de la asociación, sin embargo, al contextualizar la problemática
coincidimos en que la crisis alimentaria mundial va en ascenso, las hambrunas se
diversifican y en las proyecciones la s