Crisis Civilizatoria en el México Rural
El Tomo V, Ambiente, desarrollo e investigación rural, coordinado por Dante
Ariel Ayala Ortiz y María Luisa Osorio Rosales, se divide en dos partes, la
primera de ellas Ambiente, desarrollo y sustentabilidad, contiene cinco capítulos, y
recoge trabajos que en su momento fueron presentados en el Comité Temático X.
“Recursos naturales, crisis ambiental y sustentabilidad”, del mencionado congreso.
Los trabajos incluidos discuten las experiencias en diversas zonas del país, de
comunidades que enfrentan deterioro ambiental por diversas circunstancias y lo
relacionan con problemas de salud, turismo, conservación del patrimonio; también
analizan las figuras legales de protección como las áreas naturales protegidas y
los programas de compra de bonos de carbono, en sus diversas modalidades, para
reducir las emisiones de gases contaminantes. Lo que demuestran estos trabajos
es que falta mucho para que exista una política de conservación que tome en
cuenta la problemática social diversa que viven las comunidades rurales, y que
privilegie este hecho a la política global en sí misma.
La segunda parte del volumen Otros métodos y enfoques en investigación
rural, incluye tres trabajos presentados en el Comité Temático XI. “Teoría y
metodología de los estudios rurales”. Estos capítulos reflejan algunos aspectos
de la discusión teórica que sobre los estudios rurales existen; discusión que
normalmente se hace más compleja ante las diversas experiencias que día a
día surgen en las comunidades rurales e indígenas de México.
Esperamos que los trabajos seleccionados y presentados, sean de utilidad
pa &6