COSTUMBRES Y TRADICIONES DE LA REGIÓN JUNIN | Page 7
MAYO
Señor de Muruhuay.- Las fiestas de mayo, que duran todo el mes, son famosas en Tarma.
Se realizan en el encantador villorrio de Muruhuay, y a un kilómetro del distrito de
Acobamba, cercano a la ciudad de Tarma.
Se trata de la celebración del Señor de Muruhuay, al pie de un santuario de modemisima
construcción.
En realidad las fiestas comienzan la última semana de abril con la instalación de las
vivanderas, que ofrecen los platos típicos del lugar como picante de cuyes y
"pachamancas" en hornos confeccionados en gran número.
Hay quema de castillos, de fuegos artificiales, desfiles de conjuntos de danzas
vernaculares y una feria pueblerina.
Los devotos llegan de distintos pueblos llevando conjuntos de danzas cuyos integrantes
visten trajes multicolores con adornos de plata labrada y piedras de fantasía.
Innumerables conjuntos de bailarines forman parte de la "huanca danza", los "chunchos",
los "caracolitos", etc.