En la década del 80 hubo gran avance en cuanto computadoras . Empezando en 1982 con las Czewerny una firma que distribuía los PC importados de Portugal , en 1984 podemos nombrar de fabricación nacional ya que la marca comenzó a producir en Entre ríos . Ante estos hechos llegaron las Comodore de la marca Drean ( conocida por lavarropas ) los modelos destacados fueron la Comodore 16 , con relevancia en lo educativo y la Comodore 64 una opción con más éxito en el mercado que presentaba mayores terminaciones como 64 kb de RAM . Esta década fue significativa en la industria nacional respecto a lo electrónico , pero luego se tomó un rumbo a la importación debió a las réplicas de Asia y el crecimiento de IBM .
digital , aparece también el uso del |
dominio “. ar ”. En 1995 , se comenzó a |
comercializar |
y |
a |
plantear |
al |
“ cyberconsumidor ” |
como |
nuevo |
modelo de cliente . |
|
|
El profesor Cattáneo nos comenta que :
Es a partir de aquí , que todo revolucionará y tomará un paso bastante acelerado . “ Para mí fue rapidísimo . Lo que sucede es que los primeros años de implementación de las tecnologías informáticas fueron muy lentos comparados con lo que fueron en el resto del mundo .”
Además , la Argentina establecerá conexión a Interet por primera vez mediante un vínculo satelital entre la Cancillería y la Universidad de Maryland En 1993 se producirá el gran salto con la llegada del World Wide Web y en 1994 , las universidades argentinas se conectaron a Internet , por primera vez , a través de un enlace
Un crecimiento exponencial La llegada del primer cable submarino en 1999 , Atlantis , dejará a al país con algo así de 1.000.000 usuarios , cifra que hoy en día fue aplastada . Y más tarde , junto a la aparición de servicios proveedores , el cable SAC .
A partir de aquí , aumentarán las conexiones banda ancha , que para 2012 habrá superado los 10.000.000 de accesos residenciales . En la telefonía móvil aparece el 3G y más tarde , en 2016 , el 4G .
20 TECNOLOGÍA