CORMAR 2 Periódico Junio | Page 5

A ÚLTIMA HORA SEMANA TEMÁTICA DEPORTE En esta semana de talleres también se ha realizado un taller de deportes en el curso de primero de bachillerato tanto A como B. El deporte elegido por el profesor para esta semana fue voleibol, aunque igual para alguno de ustedes es un deporte algo desconocido o que nunca hayan practicado, los alumnos de bachillerato llevan tanto el año pasado como este aprendiendo las reglas y cómo jugar al voleibol. Este taller duró tres días, el primer día compitieron en cuatro equipos de 6 personas los alumnos de la clase de primero de bachillerato A; el segundo día los alumnos de primero de bachillerato B compitieron entre tres equipos de 7 personas cada uno; y el tercer día compitieron los equipos ganadores de cada clase y más tarde jugaron un partido entre las dos letras, A y B por las categorías de masculino y femenino. En cuanto a resultados finalmente primero B, la clase de ciencias, ganó los tres partidos que se realizaron contra primero A, en masculino, femenino y también el partido entre los ganadores del A con los ganadores del B. Según las opiniones de los chicos y chicas que practicaron en este taller, fue uno de los mejores por no decir el mejor debido a la rivalidad que había entre las dos clases por ver quién ganaría. TALLER DE FOTOGRAFÍA: GYMKANA Pruebas: 1. 6 fotos diferentes en una misma localización. Se trata de tomar 6 fotografías distintas de una misma cosa o persona. La forma de hacerlo dependerá de si el sujeto es capaz de moverse por sí mismo o no, pero independientemente de esto, hay que ser capaz de componer 6 fotos originales, lo que sin duda va a exigir una gran creatividad. 2. Pensad en una foto muy famosa que sea de vuestras favoritas de todos los tiempos. A continuación, vuestro trabajo será tratar de recrearla de la forma más fiel que os sea posible. 3. Tenéis que incluiros dentro de cualquier escena que fotografiéis.Se trata, claro está, de hacer algo más que un selfie e incluirse en la imagen de una forma creativa, de tal modo que no parezcas fuera de lugar. 4. Una fotografía en la que aparezca un reflejo. 5. Un picado, un contrapicado, un ángulo nadir y un ángulo cenital. 6. Debéis formar una palabra con distintas fotografías, una letra en cada foto. ¿Cómo? Imaginación al poder. Eso sí, no vale escribirla… 7. De nuevo, tenéis que realizar un serie de 6 fotografías distintas entre sí. La limitación está en que se trata de hacerlas deteniéndose en un lugar cualquiera y sin dar ni un solo paso en ninguna dirección. 5