26 Cine contraste JUNIO 2021
Bienvenidos a España
JÓVENES lenguaje : coloquial · humor – acción – violencia – sexo –
Director y guionista : Juan Antonio Moreno · Intérpretes : - · Documental · España · Color · 2021 · 90 min . hh
B ienvenidos a España es un
producto más de cine social de J . A . Moreno . Aunque se presenta como un largometraje de refugiados , Moreno dirige la mirada hacia España a través de los ojos de personas que han acabado ahí para empezar otra vida .
Así , nos encontramos ante un peculiar documental que habla de cómo perciben algunos inmigrantes a los españoles , mientras mezcla humor , drama , vitalidad y desdichas . El director , con su voz en off , es quien va narrando los sucesos . Sin embargo , este recurso no deja tiempo a que el público saque sus propias conclusiones , ya que el cineasta no tarda en dar su opinión .
La cámara se mueve discreta , observando a los refugiados una vez ya no son noticia , permitiendo al público sumergirse en su historia .
A pesar de todo , se narran sucesos de figuras diversas que son estimulantes . El carisma de algunas de ellas hace que se puedan pasar por alto los altibajos argumentales y la pesadez del ritmo . No es una obra maestra , pero la materia y el enfoque pueden ser evocadores . l
PATRICIA AMAT
La violinista
L a historia de La violinista no
es novedosa y , sin embargo , los dilemas que plantea resultan muy atractivos . Si , además , envolvemos el drama en la música de Mendelssohn y la desenvolvemos en un ambiente de cultura , el espectador se encuentra subyugado por las desventuras de Karin .
Ambos , director y guionista , han sabido plasmar los distintos elementos que conforman la crisis de hh adultos lenguaje : coloquial · humor – acción w violencia – sexo l Director : P . Westerberg · Guionista : E . Pesonen , P . Westerberg · Intérpretes : Matleena Kuusniemi , Olavi Uusivirta , Kim Bodnia · Drama · Finlandia · Color · 2021 · 123 min .
la protagonista . La ruptura con una trayectoria de años dedicada al violín , la ha dejado sumida en un desconcierto autodestructivo y desubicada en todos los sentidos .
El problema es que los realizadores basan el relato en la descripción de las acciones , y se desatiende tanto la narración como al resto de personajes , que son planos .
En la realización , Westerberg abusa de efectos que , al principio , dinamizan pero dada su reiteración terminan por cansar . Solo al final , consigue reunir todas las buenas ideas que había dejado morir para componer una última escena que consigue dejar en el espectador una sensación postiva . l
ESTHER RODRÍGUEZ
El poeta y el espía
ADULTOS lenguaje : coloquial · humor – acción w violencia – sexo l w Director y guionista : Gianluca Jodice · Intérpretes : Sergio Castellitto , Clotilde Courau , Tommaso Ragno , Marcello Romolo · Drama · Italia · Color · 2020 · 106 min .
E s realmente difícil saber ,
después de dos horas , qué pretendía exactamente Jodice con este largometraje .
La figura del poeta Gabriele D ’ Annuzio , con su original personalidad y variopintas actividades , fue un hecho cultural del siglo XIX al XX . Entendemos , pues , que la intención era adentrarse en la época y acercarnos a d ’ Annuzio , pero h esto no se refleja en el film .
La idea de confrontar al veterano artista con un joven entusiasta del partido fascista era una buena base , sin embargo , no se consigue desarrollar un relato claro ni describir bien a los personajes . Por otro lado , conocer los hechos históricos era necesario , pero en este caso solo aumenta la sensación de estar ante un vacío sin objetivo alguno .
Solo el tono grisáceo , frío y decadente logra transmitir esa tensión velada , cargada de desesperación que anuncia los desastres que vendrán con la Segunda Guerra Mundial . Todo un símil con la catástrofe que supone esta película . l
E . R .