JUNIO 2021 contraste Cine 21
El film combina violencia , normalidad y aparente alegría en cuatro relatos .
La vida de los demás
JÓVENES lenguaje : coloquial · humor w acción l w violencia l l sexo – Director y guionista : Mohammad Rasoulof · Intérpretes : Ehsan Mirhosseini , Kaveh Ahangar , Alizera Zareparast , Darya Moghbeli · Drama · Irán · Color · 2020 · 150 min .
hhhh
C on la frase “ El mal no existe ” empieza La vida de los demás . La película se divide en cuatro historias diferentes que tratan un mismo tema : la represión en Irán y la pena de muerte . A pesar de pecar en algunos momentos de un ritmo lento y larga duración , no deja indiferente .
Narra una trama profunda y cruda de afrontar , contada con gran respeto y delicadeza . Destaca por su guion y el acertado punto de vista , junto a una muy buena interpretación por parte del elenco , y un uso sobrecogedor de la música , que destaca por su – casi – ausencia .
Narrar la historia con cuatro relatos distintos , juega a su favor , pues permite conocer todas las perspectivas y cada una dota de más contexto que la anterior . El hecho de contar la historia a partir de la primera persona consigue traspasar la pantalla y llegar al espectador .
Se trata de una propuesta muy impactante , dura y cruel . Sin embargo , dejando de lado unas pocas escenas , la violencia no se ve directamente en la pantalla , aunque sí que se siente y se imagina .
Así pues , La vida de los demás está hecha de tal forma que crea pasajes apoteósicos , donde se mezcla la más profunda tristeza con la alegría , creando una atmósfera agridulce durante todo el film . Rasoulof refleja la gravedad de la situación en el país iraní y nos pide que , una vez ha terminado su obra , dediquemos unos largos minutos de reflexión y silencio . l
BERTA ALIAGA
El desequilibrio en el guion impide profundizar en la carrera de Kauffmann .
The good traitor
JÓVENES lenguaje : coloquial · humor w acción – violencia w sexo – Director : C . Rosendahl · Guionistas : C . Rosendahl , K . Bang Foss , D . Gry Jensen · Intérpretes : U . Thomsen · Drama-biográfico · Dinamarca · Color · 2020 · 115 min .
hhh
E s fascinante cómo aún hay
quien encuentra otra localización , figura o punto de vista para volver a hablar de la Segunda Guerra Mundial . No obstante , es posible dar más vueltas sobre ese momento histórico sin repetirse y , por eso , Christina Rosendahl ofrece una historia más del conflicto con The good traitor .
Esta vez , el protagonista es Henrik Kauffmann , el embajador de Dinamarca en Washington en 1939 . Gran parte de la trama se desarrolla en Estados Unidos y la guerra se retransmite por audio ( fragmentos de emisiones radiofónicas ) y no por imágenes ( que suele ser lo más habitual ).
A pesar de la interesante biografía de Kauffmann , hay un desequilibrio en el guion que da más peso a lo personal que a lo político , dejando muchas preguntas sin respuesta y divagando en cuestiones poco relevantes , provocando que el film se haga un tanto largo .
Sin embargo , la fotografía es sugerente : juegos de espejos , rotulación pastel que puede evocar otras películas ...
Puede que otro relato de nazis desaliente a más de uno , sin embargo , The good traitor cuenta con unas grandes interpretaciones que han hecho a Ulrich Thomsen y Denise Gough merecedores del premio a mejor actor y mejor acriz respectivamente en el Barcelona Film Fest . l
P . A .