JUNIO 2021 contraste Televisión 17
La mentira hhhh
Movistar + MINISERIE DRAMA
Cuando la mentira lo destroza todo a su paso , la verdad no es suficiente . Hace falta amor , comprensión y grandeza de espíritu .
L a mentira es un relato incómodo . Resulta especialmente perturbador desde el momento en el que sabemos – y esto ocurre antes de empezar a ver la serie – que el acusado es inocente , que el acusador miente y que , además , está basado en hechos reales ( el caso de Christian Iacono , 2000-2015 ).
La injusticia que imparten , precisamente , los propios organismos de justicia es desalentadora . También lo es la impotencia de un hombre que no puede demostrar su inocencia cuando los prejuicios nublan la razón . Incomoda , además , la cobardía , la manipulación y el traspaso de los rencores y los traumas de unos padres a su único hijo . Esto
+ 16
último origina , sin duda , una larga travesía de malas decisiones y la cinta así lo pone de manifiesto para acercarnos , cada vez más , al calvario del acusado . De este modo , nos posicionamos rápidamente junto a Claude Arbona ( Daniel Auteuil ), siempre respetuoso , amable , bueno e , incluso , algo ingenuo .
El estilo francés , pausado y detallista en gestos y reacciones , acompaña un el relato que muestra y sugiere , pero no daña . La preciosa costa , la casa familiar , las travesías en barco , las tranquilas calles y sus gentes se enfrentan a la vieja y sucia cárcel , a los interrogatorios inútiles y a las sentencias de culpabilidad persistentes . Lo mismo ocurre con los personajes que van configurando la historia de Claude Arbona , una historia de opuestos : el fiscal acusador frente al abogado defensor ; los policías hirientes frente a los presos acogedores ; el hijo distante frente al encarcelado cercano ; los jueces que condenan y castigan frente a la familia que exculpa y ama .
Después de haber asistido a este debate entre la verdad y la mentira , la luz y la oscuridad , la libertad y la prisión ( no solo física , sino también de espíritu ) y entre el amor y el odio , lo que rescata la esperanza es su final . No sabemos si sucedió igual en la vida real pero , a nivel narrativo , la grandeza que emana el protagonista recompensa el sufrimiento compartido durante los cuatro capítulos .
Quizá sí sea una serie incómoda , no obstante , también es interesante , profunda , inquietante y amable a la vez . Además , su admirable desenlace reconforta el corazón y ensalza la maravillosa medicina del arrepentimiento , del perdón y , en definitiva , de la generosidad del amor . l M . P .