Contraste Enero 2022 Contraste Enero 22 | Page 26

West side story
El contador de cartas
26 Cine contraste ENERO 2022
Spielberg despliega un casting múltiple y entregado .
West side story

C onflicto social y sentimental , un uso del color y la cámara vibrantes y dinámicos y un final poco comercial son algunos de los elementos que dejaron a Robert Wise y Jerome Robbins como hhh

JÓVENES lenguaje : coloquial · humor w acción l w violencia l sexo – Director : Steven Spielberg · Guionista Tony Kushner · Intérpretes : Ansel Elgort , Rachel Zegler , Ariana DeBose · Drama-musical · EE . UU . · Color · 2021 · 156 min .
grandes referentes .
Sesenta años después , Spielberg dibuja un West Side Story muy parecido al primigenio . Su versión incluye algunas actualizaciones políticamente correctas y algo embutidas , mientras que en otros aspectos perviven los mismos parámetros .
La semejanza con el original es algo que sorprende en muchos aspectos , al mismo tiempo que despierta una pregunta : ¿ qué aporta este remake ? Cada espectador podrá responder a partir de su propia mirada y expectativas .
La banda sonora de Leonard Bernstein tiene una orquestación muy similar a la de 1961 ; algunas gamas de colores son iguales para los mismos números musicales ; así como el arranque con una mirada cenital a la ciudad y algunas coreografías son espejos del film protagonizado por Natalie Wood .
Además de esa cámara más volátil para recoger los planos de danzas , la propuesta de Spielberg pone el acento en los tonos más grises y sucios de la ciudad y en un cariz más dramático en la dirección de actores y en el guion . Estos elementos configuran la diferencia ; una diferencia que no quiere hacerse notar y que sí hace brillar la perfección técnica que destila esta historia a lo Romeo y Julieta . l
LOURDES DOMINGO
El film suscita suficiente interés como para que el público entre en el juego .
El contador de cartas
ADULTOS lenguaje : coloquial · humor – acción w violencia l l sexo w Director y guionista : Paul Schrader · Intérpretes : O . Isaac , T . Haddish , T . Sheridan , W . Dafoe · Drama-thriller · Reino Unido , China , EE . UU . · Color · 2021 · 111 min . hh

E l contador de cartas arranca con ritmo lento y mientras destila una mirada inquisidora hacia sus jugadores . No obstante , no estamos ante una película de póker sino ante un relato incómodo , atroz y violento sobre la culpa y el peso del pasado .

Paul Schrader maneja con precisión todos los elementos para que la audiencia también cargue con ese sentimiento . Por eso , juega con los espacios claustrofóbicos , los tonos saturados , la banda sonora penetrante , y los planos deformados . Asimismo , pretende que el público también perciba los olores y sonidos de la tortura , que quedan en la mente de la víctima y del verdugo .
La cinta hace un buen análisis del protagonista , de sus traumas y de su resolución a expiar sus errores . Oscar Isaac deslumbra con su interpretación contenida y , a la vez , expresiva de un personaje con una gran carga .
Además de la fantástica actuación , la trama logra atrapar . Sin embargo , esa “ gran historia de redención ” que se prometía no encuentra la dirección adecuada y deja una sensación de vacío . Quizá por un concepto mal entendido de redención o quizá porque las intenciones del guion inconexo no se aterrizan , el auditorio presencia cómo los ingredientes de la cinta quedan desaprovechados en un producto escabroso que no consigue llenar . l
PATRICIA AMAT