¿CONOCES EL PARQUE ORIENTE DE ZARAGOZA? | Page 4

3. Resolved las siguientes adivinanzas y localizad al menos dos de los árboles a los que se refieren (2 puntos: 1 punto las adivinanzas + 1 la localización)

Nombre de fruto: Nombre de parte del árbol:

Primero nací de blanco Antes éramos lozanas,

Luego de verde me teñí en el estío, verdillas,

Y ahora que estoy de negro ahora el viento nos lleva

En aceite me convertí de un lado a otro, amarillas.

Nombre de fruto:

Blanco fue mi nacimiento

Verde mi niñez

Roja mi juventud

Y negra mi vejez.

Calcula de acuerdo a un aspecto gramatical:

Un ciruelo ciruelas tenía:

ciruelas no comí,

ciruelas no quedaron:

¿Cuántas ciruelas había?

4 Magazine/Mars, 2014

En este poema nos habla de un árbol; identificad uno de su especie y poneos junto a él para hacer el ejercicio. ¿Cómo riman los versos de Machado?

Anota su métrica y rima (sólo tercer ciclo).

Inventad en equipo una estrofa de cuatro versos que rimen de la misma manera que el del ejemplo

Al olmo viejo, hendido por el rayo

y en su mitad podrido,

con las lluvias de abril y el sol de mayo

algunas hojas verdes le han salido.

A.Machado

2. A UN OLMO SECO (2 puntos: localización y rima 1 , estrofa inventada 1punto).