Como parte de las actividades de capacitación y con el objetivo de fortalecer los conocimientos de los empresarios y actores del sector agrícola de la región Moquegua, el Instituto Tecnológico de la Producción, a través del CITEagroindustrial Moquegua, llevó a cabo el curso taller denominado“ Uso y Manejo de Plaguicidas para el Reconocimiento de Aplicadores”, a cargo del Ing. Álvaro Rodrigo Alegría Matus, especialista agroindustrial. En ese sentido, el taller consistió en fortalecer los conocimientos de los participantes para que puedan
|
mejorar las técnicas de aplicación de plaguicidas agrícolas en sus cultivos. Asimismo los asistentes conocieron los tipos de plaguicidas y su clasificación de acuerdo al nivel de toxicidad, la metodología del taller incluyó dinámicas prácticas y aplicación de los plaguicidas, en visitas a campo.
De esta manera, se espera que los empresarios, agricultores y profesionales, puedan consolidar sus técnicas agrícolas, logren cumplir sus metas y consoliden sus conocimientos, aplicando lo aprendido en sus cultivos y puedan acceder a certificaciones de campo.
|
“ Siempre hay algo que aprender para aplicar mejoras en los campos de cultivo, y que la tecnología avanza muy rápido y debe ser nuestra aliada, especialmente porque los mercados cada vez son más exigentes y competitivos”, indicó el Ing. Ing. Álvaro Rodrigo Alegría Matus, ponente del curso.
Es importante señalar que esta actividad forma parte de un programa integral de talleres y cursos que buscan posicionar al CITEagroindustrial Moquegua como socio tecnológico de las empresas en el sector agroindustrial de la región.
|
Empresarios, agricultores y profesionales, haciendo pruebas de campo para consolidar sus técnicas agrícolas, |