CONEXIÓN ITP | Page 22

DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL d

Con el objetivo de impulsar la productividad de los agricultores, empresas y emprendedores de la región Madre de Dios, el CITEproductivo desarrolló procesos industriales en la implementación del mejoramiento de las capacidades tecnológicas del aprovechamiento y procesamiento de la semilla de copoazú y cacao.

En ese sentidom, el CITEproductivo Madre de Dios, dictó el curso denominado“ Tecnología de procesamiento de la semilla de copoazú y cacao para la obtención del chocolate y pasta de copuazú similar al chocolate”, con un enfoque de mejoramiento en la calidad y estandarización del procesamiento de la semilla de copoazú y cacao. Asimismo impartió la implementación de nuevas tecnologías para el desarrollo de la innovación, el curso convocó a agricultores y empresas de las provincias de Tambopata, Tahuamanu y el Manu.
Es importante señalar que el curso difundió aspectos relevantes en el aprendizaje, complementando la teoría con la práctica. Además mediante la articulación con la academia, la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios facilitó las instalaciones de su planta piloto para realizar las respectivas prácticas.
Finalmente, el director del CITE, Andrés Vicente Fernández y Figueroa, destacó el gran interés mostrado por los agricultores y empresarios en los cursos que viene realizando,“ Estas capacitaciones benefician el mejoramiento de sus
Empresarios de la región Madre de Dios degustando el chocolate obtenido en la capacitación.

Capacitan a productores en la obtención de chocolate y pasta de copoazú

Especialistas del CITEproductivo Madre de Dios
“ ESTAS CAPACITACIONES BENEFICIAN EL MEJORAMIENTO DE SUS CAPACIDADES PRODUCTIVAS, EL NUEVO ENFOQUE DEL SECTOR ES APRENDER PARA INNOVAR, NO CABE DUDA QUE LAS TÉCNICAS APRENDIDAS IMPACTARÁN EN SU COMPETITIVIDAD”.
capacidades productivas, el nuevo enfoque del sector es aprender para innovar, no cabe duda que las técnicas
aprendidas impactarán en su competitividad”.
22