CONDENSADORES
Condensadores monofásicos
Por condensador monofásico se entiende aquel que
se encuentra acoplado entre dos fases o entre fase
y neutro.
U ca =220V; f=50Hz
La potencia reactiva del condensador (Q) medida en
VAr se define como:
I c
C
= U · ω · C = U · 2π · f · C
I =
1
Q = U · I = U · (U · 2π · f · C ) = U
· 2 π · f · C
donde,
Q, potencia del condensador [VAr] f,
frecuencia de la red [Hz]
C, capacidad del condensador [F]
TENSIÓN DE 440 V
Ante la importancia que tiene la tensión de
alimentación en la definición de la potencia reactiva
del condensador cabría preguntarse por qué la
práctica totalidad de fabricantes de condensadores,
entre los que se encuentra RTR Energía S.L.,
diseñan los condensadores a una tensión de 440 V.
La respuesta es sencilla, de esta forma se aumenta
la fiabilidad y la vida del condensador, ya que
con este diseño se garantiza que pueda soportar
las sobretensiones que se producen en la red de
alimentación y que según la norma UNE-EN-50160
pueden llegar a ser del +10%.
Lo que dice la norma UNE-EN-60831-1 es que
para frecuencias industriales el condensador
debe soportar unos valores de tensión iguales a
1,10·U ca (440 V) como mínimo 8 horas al día.
El problema es que la red puede suministrar 440
V que está dentro del 10% de la tensión
nominal, luego los condensadores puede que
comiencen a fallar a partir de las 8 horas de
servicio continuado, si se diseñan a 400 V.